Puedo quedar embarazada aunque haya usado preservativo?

La verdad estoy bastante asustada, el 28 de octubre fue la última vez que estuve con mi pareja, siempre he usado preservativo y terminando yo normalmente reviso si el condón no tiene fisuras e incluso a veces durante el acto pregunto si todo esta bien (lo cual a veces es incómodo pero prefiero), yo esperaba mi periodo el día 2 de noviembre y soy irregular, mi ciclo es cada 21 días y aveces me adelantaba pero jamas había pasado por un retraso, así que ayer me realicé una prueba de orina y salio negativa, pero sigue sin bajarme hasta el día de hoy, ¿puede haber riesgo de algún embarazo?

Ayuda, estoy asustada

2 respuestas

Respuesta
1

Si utilizan de manera adecuada el condón, de inicio a fin de la relación sexual, entonces no hay riesgo de embarazo.

Respuesta
1

I. Hola Compañera, no soy conocedor, pero hace muy poco trate de responder a dos personas en una situación muy similar a la suya, opino que en base a lo que nos ha descrito, la probabiidad de embarazo es nula, es decir, más reducida de un 5%, pero deberá contestarle un compañer@ conocedor para mayor seguridad.

Como a las anteriores compañeras, deseaba dejarle unas respuestas sobre lo ocurrido, verá que todas las opiniones coinciden en que dentro de esta habitual situación no hay motivo para pensar en un embarazo. Disculpe las molestias de lectura, mucho ánimo.

Duda con respecto a deslizamiento del condón.

https://maternidad.enfemenino.com/foro/el-condon-se-resbalo-puedo-estar-embarazada-fd1068654.

Se deslizo el condón y habia likido fuera. =S.

https://www.reproduccionasistida.org/foro/tema/el-preservativo-se-movio-posibilidad-de-embarazo/.

¡Gracias!  Por responder la verdad es que estoy muy asustada porque no se que tan fiable haya sido el test que me realice y más porque creo no fue en tiempo, espero llegue mi periodo.... 

I. Hola buenas, le comprendo, es muy lógico que esté preocupada, por desgracia no poseo conocimientos profundos sobre el ámbito, pero si lo desea y le fuese posible, podría solicitar una analítica de sangre que incuya la prueba "Beta hCG", que consiste en detectar los niveles de una hormona con ese mismo nombre "Beta HCG",

https://www.reproduccionasistida.org/niveles-beta-en-el-embarazo/.

Esta prueba es -como otras muchas- susceptible de fallar, dando un falso positivo, pero tiene un grado muy alto de fiabilidad para detectar un embarazo, en torno al 95% de fiabilidad.

La pruebas que permiten detectar la cantidad de Beta-hCG son dos clases cualitativa y cuantitativa, que pueden llevarse a cabo mediante un sencillo análisis de sangre y orina, de forma indistinta.

Una vez realizada la analítica normal, creo que debería repetirse ya considerando la hormona Beta o bien tan sólo solicitando una analítica de orina. Los cólicos también pueden ser causados por un problema hepático o de colon, en ese sentido podríamos tratar de abordar algunos tratamientos naturales.

Como le comentaba desconozco el tema en profundidad pero he visto un texto que lo explica al detalle, por favor revíselo mientras le atiende un compañero conocedor, y le ruego disculpe su longitud. Suerte, mucho ánimo.


-La prueba de beta-hCG cualitativa

La prueba cualitativa determina en sangre u orina la presencia de la fracción beta de la hormona gonadotrofina coriónica humana.

- La prueba de beta-hCG cuantitativa

La prueba cuantitativa mide la cantidad de esta hormona en sangre. Cuándo empieza a producirse la hormona beta-hCG Si bien la hormona comienza a ser producida desde el momento de la implantación del embrión en el útero materno, las cantidades son muy pequeñas, menor o igual a 5mUI/ml, y no pueden ser medidas ni en sangre ni en orina materna mediante los test de embarazo. Solo a partir de la fecha de la implantación la concentración de hormona coriónica humana comienza a crecer y se puede detectar en sangre o en orina.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas