Obligación de sustituir tuberías de plomo.

En mi edificio las tuberías son de plomo. Es antiguo aunque todavía no han dado problemas. ¿Me he enterado que es muy tóxico por lo que no se si puedo solicitar a la Comunidad su cambio o tengo que esperar que se rompan o rehabiliten la instalación?

2 Respuestas

Respuesta
3

Desde luego, por su propio interés deberían solucionar ese problema, puesto que conlleva un riesgo importante para la salud.

De todos modos, tenga en cuenta que sustituirlas no es la única manera de resolver el problema. Resulta mucho más sencillo y menos costoso revestir las tuberías de plomo, por el interior, con resina de poliuretano, de forma que el agua no entre en contacto con el plomo y, al mismo tiempo, proteger las tuberías de la corrosión.

Respuesta
1

Yo aún recuerdo que en cierta ocasión, dije que las tuberías de plomo no presentaban ningún riesgo para la salud, alguien me comentó que el agua de estas tuberías contenian plomo en suspensión y que ello generaba "plombitis" en los riñones, yo admití no conocer estas circunstancias y acepte de buen grado el comentario.

Fue hace dos años que un famaceutico joven en una conversación casual me comentó que nada más lejos de la realidad que el tubo de plomo al contacto con el agua genera una película interior de óxido plumbico llamado maxicot o litargirio, de olor rojo amarillo, que no solo protege al tubo, sino que evita que el agua entre en contacto con el plomo.

Ahora de diran Uds. Donde está a la verdad.

A mi modo de ver creo que el plomo era muy cancerígeno, sobre todo, para la espalda del fontanero y es aquí donde radica su mala fama, repito a mi modo de ver.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas