¿Cómo improvisar un tejado encima de una pista de tenis?
Lamento, antes de nada, no poder ser más breve. Mi amado padre (ingeniero de caminos) construyó una pista de tenis en altura, detrás de su casa y aprovechó el hueco debajo de la pista para ampliar la propia casa. La pista era de cemento poroso y debajo de éste una capa de grava, otra fina de mortero y al final una tela asfáltica con pendiente hacia un desagüe. ¿Qué pasó?, Que el agua llegó a la casa a raudales, que el invento no funcionó (pretendía almacenar el agua entre la pista y la tela para usarla luego) y que mi madre odia el tenis. La única solución posible sin perder la pista de tenis parece ser construir un "tejado a dos aguas" sobre el que se pueda jugar. Mi idea es hacerlo como un prisma triangular de hormigón y cubrirlo de microcemento o resina sintética. La pregunta es si es una solución válida y, si lo es, cuál de las dos cubiertas es mejor para evitar la entrada de agua. La pendiente sería mínimo de 0.8 y máximo de 1 y el tejado sería a lo largo (el vértice superior coincidiría con la red de tenis). ¿Tengo otras alternativas?.