En el fútbol, lo perfecto es entrenar 3 días (siempre que tengas un partido un día de la semana) y el día siguiente del partido hacer un pequeño entrenamiento de estiramientos.
En cuanto los entrenamientos es bueno intercalar, ejercicios a veces con balón y sin balón más orientados a trabajar lo que quieras trabajar. Y en cuanto al físico, a veces hay que trabajar más resistencia y otras veces más esfuerzos e intensidad, aunque a día de hoy se suelen hacer mixtos, te explico para que lo entiendas más o menos, en un partido de fútbol entre el 58-69% del partido estarás corriendo al trote o con poca intensidad y ahí se trabaja más la resistencia, un 13-16% estarás corriendo a tu velocidad normal, 12-17% correrás a cierta intensidad, un 4-6% correrás en spring y un 2-4% correrás en spring máximo haciendo mucho esfuerzo, planteándote eso, se puede buscar formas de correr mediante circuito en el que cuando corras, si corres 20 minutos, esos tantos por cientos los puedes poner en minutos de forma intercalada, y es importante de forma intercalada porque también hay que aprender a volver a coger fuerzas, es decir si corres durante 20 segunos a tu velocidad máxima, también te aprender a recuperarte de ello sin tampoco pararte en ningún momento.
En cuanto a circuitos puedes hacer tanto con balón, para mejorar balón o sin balón para ganar motricidad y técnicas más tácticas tuyas de cubrir el balón, de saber posicionarte junto a un contrincante ye sas cosas. Después es bueno también entrenar 3 grupos da igual donde juegues a no ser que seas portero (Defensa, Ataque y Pase) y bueno también es importante entender sobre táctica es saber posicionarse en el campo a veces se puede trabajar también con ejercicios.