La casa de mis padres se escrituró a nombre de un solo hermano, como podemos recibir nuestra herencia los 3 hermanos.

Hacer aproximadamente 25 años, mis padres escrituraron su vivienda a nombre de mi hermano mediano, la casa es grande y en ella tenemos 3 viviendas, cada una de un hermano. Cuando mi padre falleció dejó claro lo que quería para cada uno. A día de hoy está todo a nombre de mi hermano mediano. Está todo preparado para segregarlo. Pero ahí viene mi consulta, ¿cómo podemos hacerlo para que todos tengamos nuestras viviendas pagando lo menos posible? La cesión en Andalucía tiene un tanto por ciento de pago muy alto, o eso me han dicho, un amigo nos ha recomendado comprárselo a mi hermano por un precio irrisorio. ¿Cuál sería la manera menos costosa?

2 Respuestas

Respuesta

I. Hola Compañero, por desgracia no puedo ayudarle debido a mi desconocimiento, pero deseaba ofrecerme para trasladar su pregunta a un abogado o experto en caso de no llegar respuestas durante los próximos días.

También quisiera trasladarle la información que ví y conocía con anterioridad sobre este tema por si pudese serle de alguna utilidad. Le ruego me disculpe por todas las molestias de tanta lectura y el tipo de respuesta. Mucho ánimo.


https://www.landapropiedades.com/blog/donar-o-dejar-en-herencia-una-vivienda-que-es-mejor/ 

https://leggado.es/donacion-o-herencia-entre-hermanos/ 

https://cerverapelaezabogados.es/particion-herencia-hermanos/ 

https://www.heredaria.com/blog/el-heredero-universal/ 

https://www.soloarquitectura.com/foros/threads/segregacion-de-una-edificacion.124352/ 

https://aticojuridico.com/segregacion-particion-herencia/ 

Herencia`proindivisa, que hacer para separar en partes

https://nieblaabogados.com/la-herencia-de-una-casa-entre-hermanos/ 

https://vamoscontufuturo.ibercaja.es/articulo/impuesto-de-sucesiones-CyL/ 

https://www.soloarquitectura.com/foros/threads/agrupaciones-y-segregaciones.43408/ 

https://www.ccyl.es/Legislacion/EstatutoAutonomia 

https://tributos.jcyl.es/web/es/beneficios-fiscales/impuesto-sobre-sucesiones-donaciones.html 

https://www.soloarquitectura.com/foros/threads/segregacion-de-terreno-por-debajo-de-unidad-minima.60848/ 

https://nieblaabogados.com/la-herencia-de-una-casa-entre-hermanos/ 

https://www.certicalia.com/agrupacion-de-fincas 

Respuesta

La situación que describes tiene varias vías de solución, y la opción más económica dependerá de diversos factores, como el valor catastral de la vivienda, la normativa fiscal de Andalucía y los gastos notariales y registrales. Te explico las alternativas más viables:

  1. Donación entre hermanos:

    • En Andalucía, la donación entre hermanos está gravada por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y es cierto que el tipo impositivo puede ser alto, especialmente si el valor del inmueble es elevado.
    • No obstante, se puede reducir la carga fiscal valorando la donación en base al valor catastral, siempre que esté dentro de los límites aceptados por la administración.
  2. Compra-venta entre hermanos:

    • Si vuestro hermano os vende las viviendas por un precio muy bajo, Hacienda puede considerar que es una donación encubierta y exigir el pago del Impuesto de Donaciones sobre la diferencia entre el valor real de mercado y el precio de venta.
    • Para que sea viable, la compraventa debe realizarse por un valor razonable, como el valor fiscal que la administración acepta como mínimo (consultable en la Junta de Andalucía).
  3. Extinción de condominio:

    • Dado que la casa está preparada para segregarse, si lográis dividir la propiedad en tres viviendas independientes, podríais hacer una extinción de condominio.
    • Esto implicaría que vuestro hermano os adjudique las partes que os correspondan, pagando solo el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que en Andalucía es del 1,2 % del valor adjudicado.
    • La ventaja es que no hay ganancia patrimonial en IRPF y el coste fiscal es menor que una compraventa o una donación.
  4. Adjudicación en pago de deuda:

    • Si vuestro hermano mediano tiene una deuda con vosotros (por ejemplo, porque se reconozca que la vivienda os pertenecía por acuerdo familiar), podríais hacer una adjudicación en pago de deuda en la escritura pública.
    • Esto podría reducir la carga fiscal si se justifica adecuadamente.

Dado que cada opción tiene implicaciones fiscales y legales, lo ideal es hacer un estudio detallado con un abogado y un asesor fiscal especializado en la normativa andaluza. También debe saber que siempre tiene la opción, cualquiera de los herederos, de vender su parte de la herencia en https://proindivisoherencia.com.

Si necesitas una simulación de los impuestos en cada escenario, puedo ayudarte con los cálculos.

Quedamos a su disposición,

Pedralbes abogados

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas