Respuesta
en
Alquileres
y en 1 temas más
a
Alquilar un piso varios años con periodos sin alquilar
Le recomendamos se ponga en manos de un abogado que le ayude con su caso concreto. Un contrato hasta 2025 puede considerarse un contrato de vivienda habitual y por lo tanto, hay que especificar claramente las circunstancias temporales del contrato....
Respuesta
en
Alquileres
y en 2 temas más
a
Quieren vender el local que tengo alquilado
Lo primero recomendarle se ponga en manos de un abogado que le ayude con su caso concreto. En muchos contratos se renuncia al derecho de tanteo y retracto de inquilino, pero debe verificarlo y estar pendiente del importe realmente pagado por el...
Respuesta
en
Alquileres
a
Contrato de alquiler de casa común entre divorciados
Si la vivienda es de ustedes dos, tendrán que ponerse de común acuerdo para todo. Mejor si lo hacen por escrito. Los contratos los han de firmar ambos y como norma general es mas sencillo tener una cuenta conjunta para los cobros y pago de gastos del...
Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
y en 1 temas más
a
Como se declara un Corworking?
Lo primero recomendarle se ponga en manos de un experto que le estudie su caso concreto. Como norma general, además del espacio físico, se suele facturar otros servicios auxiliares. No es un contrato de arrendamiento como tal, sino de prestación de...
Respuesta
en
Alquileres
y en 1 temas más
a
Mi padre tenía un piso alquilado y ha fallecido ¿Que ocurre ahora con los inquilinos ?
Lo primero recomendarles se pongan en manos de un abogado que les estudie su caso concreto. En principio, el contrato de arrendamiento continua en vigor, es valido. Pero hay que estudiar la hipoteca inversa que firmaran, por las posibles...
Respuesta
en
Alquileres
y en 1 temas más
a
Dejar un piso de alquiler
Lo primero recomendarle se ponga en manos de un experto que le ayude con su caso concreto. Si ha pasado el tiempo establecido legalmente para rescindir el contrato, debe mandar un escrito fehaciente (burofax) notificando la fecha de fin de contrato....
Respuesta
en
Alquileres
a
Mi inquilino ha roto el lavabo
Además de lo indicado por el otro experto. Si usted tiene una vivienda en alquiler, debe tener un seguro de propietario (continente y el contenido de su propiedad) y exigir en contrato, que el inquilino tenga un seguro como inquilino, que normalmente...
Respuesta
en
Derechos y deberes
y en 2 temas más
a
Pago de alquiler fuera de plazo
Lo primero recomendarle se ponga en manos de un abogado que le estudie su caso concreto. Los contratos de arrendamiento no se rompen de palabra. Y hay que estudiar el caso concreto para ver lo pactado en el contrato. Hay un procedimiento para la...
Respuesta
en
Derecho y Leyes
y en 1 temas más
a
¿Cuál es la última fecha que se publica el IPC en el año?
Todos los meses, el INE publica el IPC, pero normalmente se publica al mes siguiente. En muchos contratos indica que se aplica el del ultimo publicado, que en Enero seria el de Diciembre. Si no lo indica, tendrá que esperar al mes de febrero, que...
Respuesta
en
Alquileres
a
¿Se puede aplicar el IPC dentro del mismo año que se firma el contrato de arrendamiento?
En el contrato de arrendamiento estará fijado el mes ha tener en cuenta para el calculo del IPC. En muchos se indica el ultimo IPC publicado, por ejemplo. Que seguramente se corresponda con el de diciembre. En caso de no estar claro, lo habitual es...