Respuesta
en
Matemáticas
a
Problema de ángulos
1 - El primero es fácil, tienes la hipotenusa que son los 12 metros y tienes los ángulos. El trozo de 45º es cos45=x/12 =>8.348 El trozo de 60º es cos60=x/12 ->6. Sumas los dos y te da 14,348 m 2 - Este es el típico de misma altura diferente posición...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Ayuda con unos ejercicios, DERIVADAS
1 - (Senx)^2 al parecer la respuesta es 2senxcosx Puedes hacer un cambio de variable si te es complicado. Pon t=senxdx dt=cosx Entonces la función te queda t^2dt=2t*dt=2senx*cosx 2 - El del senxcosx te salió bien lo que pasa es que tienes los...
Respuesta
en
Microsoft Excel
a
Referencia a otra celda en una función
Prueba tend(A1&[prueba.xls]Hoja1'
Respuesta
en
Microsoft Excel
a
Error al buscar V con campo alfanuméricos
Prueba con esto =SI(A1=Hoja1!B1:B7;Hoja1!A1:A7). Si estás en la hoja 2. Estoy suponiendo que el N|A es el 1960/2
Respuesta
en
Microsoft Excel
a
Rellenar una celda
Haces =BUSCARV(F1;F1:X7500;18) F1 es Acapulco, el rango entre Acapulco y la Región y X1 que será la región Centro que está a 18 celdas a la derecha de Acapulco
Respuesta
en
Microsoft Excel
a
Insertar fórmula con comillas mediante macro...
Queda complicado, en el sintido de que la fórmula queda más larga para una tontería pero sería esto La función carácter es el equivalente a chr del vba, el carácter 34 es las " dobles...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Urgente ayuda con este ejercicio de factorización
Yo le he intentado y me dan sólo 3 factores. Lo he hecho por Ruffini (x-1)(x+2)(x-2)(x^6+x^5+5x^4+4x^4+20x^3+16x^2+16)
Respuesta
en
Matemáticas
a
Electromagnetismo...
Esto sería más de física que de matemáticas 2 W=KQ/r => W2-W1=KQ/r2-KQ/r1 =KQ*(1/r2-1/r1)=-9E9*q*(1/r2-1/r1) 1 Fel=F KQ1Q2/r2=m*an Kq1q2/r2=m*v2/r Kq1q2/r=mv2 ->raiz(Kq1q2/(r*m))=v ->raiz(9E9*3.1E-6*3.1E-6/(2.5E-3*18E-3))=43.84 m/s
Respuesta
en
Matemáticas
a
Ayuda con este ejercicio, debo factorizar
¿Qué se supone que debes hacer, resolverlo? ¿O poner factor común la a?
Respuesta
en
Matemáticas
a
Problema de biomecánica deportiva
vx=680*cos20=639N vy=680*sin20=232.57N No se si la otra parte la has de razonar con fórmulas pero si la gravedad es mayor la fuerza peso es mayor y la longitud del salto hubiera sido menor