Carlos Antonio Gálvez Reyes

Carlos Antonio Gálvez Reyes

Soy Carlos Antonio Gálvez Reyes. Estudie en La UNI Ingeniería Química, actualmente me desempeño como docente en la UCSS
 27,3K puntos  Perú @carlosantoniogalvezreyes desde - visto
Preguntar

Respuestas en Física

Respuesta en y en 2 temas más a

Como hallar limites al infinito

Dividimos el numerador y denominador entre X^3 [(x^4+3x)/x^3] / [(3x^3-4x^2)/x^3] Lim (x + 3/x^2) / (3 - 4/x) = (infinito + 3/infinito^2) / (3 - 4/infinito) = (infinito + 0)/(3-0) Lim = infinito / 3 = infinito Respuesta: infinito
Respuesta en y en 4 temas más a

Problema de física maquinas simples

El problema es sencillo al levantar 3000kg 24ft en 6s se supone que ha hecho su máximo esfuerzo el motor de 120HP, podrías hacer la prueba varias veces y lo haría solo en 6s, entonces esa es la potencia real: P = 3000(9.8)(24*0.3048)/6=35881.056watts...
Respuesta en y en 4 temas más a

Quien resuelve ejercicio de estática y resistencia

Primero hacemos un DCL tal como muestra la figura y por comodidad llamaremos CP=T1, BP=T2 y AP=T3. También el vector PESO = W(-k) donde W=3545(9.,8)=34741N descomponemos al vector T1 en sus dos componentes una vertical y otra radial : T1Cos45(k) +...
Respuesta en y en 4 temas más a

Cual es la Configuración electrónica con respecto a números cuánticos

l=1 es el orbital p, n=4 o sea es 4p ahora falta saber el #e de p ↑↓ ↑↓ ↑ 4px 4py 4pz como s=-1/2 y m =0 es el orbital py m= -1 0 +1 entonces es termina en 4p5 La configuración electrónica es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5 sumamos los e-...
Respuesta en y en 1 temas más a

¿Cómo resuelvo este problema de MRUV?

Tramo de los primeros 180m Vi=0 T=12s (e/T) = (Vf + Vi)/2 180/12 = Vf/2 Vf = 30m/s 2do tramo Vi = 30m/s Vf = 30/2 = 15m/s T =9s (e/T) = (Vf + Vi)/2 e/9=(15+30)/2 e=202.5m 3er tramo de 300m V=15m/s (MRU) T = e/V T=300/15=20s Último tramo Vi=15m/s Vf=0...

Movimiento Bidimensional 3. Usted hace un experimento para contrastar las características de un movimiento de un objeto en caída

Estimada Maira Pilar te doy la respuesta correcta los otros están equivocados: La velocidad horizontal (Vx) de un mov. Parabólico siempre permanece constante, la que varia es la velocidad vertical (Vy) y es independiente del valor de las masas. Del...
Respuesta en a

Física-Hallar Trabajo-Proceso Isotérmico

Mi estimado Jean Macedo primero que nada como soy Ing. Químico voy a utilizar la convención de signos de la IUPAC El ciclo termodinámico consta de 3 procesos: E = Q + W (con la otra nomenclatura E = Q - W) Proceso Q W E a-b (Isotérmico) Wab b-c...

1 respuestas no visibles