Respuesta
en
Recursos Humanos
a
Cotización con Reducción de jornada
Sí, lo de la cotización es como dices, sigues al 100%. Para calcular la nómina es sencillo, antes trabajabas 8 / 8 horas ahora trabajas 7 / 8 horas, es una regla de tres en los conceptos salariales que van unidos a la jornada. HAy otros como...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Días vacaciones laborables media jornada
Los 23 días laborales son para la jornada completa. En ese caso los que estáis de lunes a jueves tenéis la jornada reducida en un 20%, ya que trabajáis 4 de los 5 días laborales, en ese mismo sentido tendréis un menor salario y también vacaciones....
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Días de permiso de lactancia para empleada de hogar a media jornada. ¿Cómo calcularlo correctamente?
Para calcularlo cuenta el número de días laborales que hay entre el día que se incorpore la empleada y el día en que el bebe cumple 9 meses. Cuenta 1 hora por cada uno de esos días. Esas horas las divides entre la jornada de trabajo de la empleada,...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
¿Cuándo me pagarán si estoy de baja y he acabado el contrato ?Estoy preocupada
Me falta cierta información... ¿Cuándo terminó su contrato fue a recoger su nómina, finiquito, certificado de empresa? ¿Despues acudió a la mutua para que tengan sus datos y le realicen el pago delegado? Si no es así, lo que puede estar ocurriendo es...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
La persona a la que sustituyo no va a volver y van a buscar a otra persona para ocupar su puesto indefinido
La falta de reincorporación del trabajador sustituido no supone la conversión del contrato de interinidad en indefinido. Lo lógico sería, no obstante, realizarte un contrato indefinido, como dices. Pero eso es lo lógico, no hay ninguna obligación legal.
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
¿Baja de contingencia común o profesional?
Sí, te conviene hacer los papeles y procurar que la reconozcan como enfermedad profesional, principalmente, porque lo es. Ventajas... Económicamente se cobra distinto estando de baja de enfermedad común o de enfermedad profesional, pero eso dices que...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Baja voluntaria del trabajo, como hacer
A la hora de comunicarlo a la empresa, sobretodo teniendo en cuenta lo que comentas de su jefe, presentadle dos copias de una carta de preaviso de baja voluntaria: una para que se la quede y otra para que os la firme con un Recibí y la fecha. Sobre...
Respuesta
en
Empleo
y en 2 temas más
a
Tengo una duda al dejar un empleo
Al estar durante el periodo de prueba no hay obligación de preaviso a no ser que en contrato o convenio diga algo. La nómina se pagará de forma normal lo que te cambiará será el finiquito que te saldrá en negativo ya que deberás esas vacaciones que...
Respuesta
en
Discapacidades
a
Pérdida de visión en ambos ojos
Con esa capacidad visual creo que sí hay casos similares que han accedido a una incapacidad permanente, pero como ya sabrás, la incapacidad es la no posibilidad de ejercer tu trabajo habitual o cualquier trabajo. Eso debe valorarlo un médico y para...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Faltar a rehabilitación de baja laboral
En caso de ausencia injustificada es causa de extinción de la baja (a efectos económicos). Lo tienes regulado en el art. 25.2 (la infracción) y en el art. 47.1.b (la sanción), ambas del RD Legislativo 5/2000. ¿Has probado a cambiar la cita de la...