Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Me obligan a ir a trabajar a otra ciudad
Si el contrato se realizó para trabajar en la clínica de la ciudad, no cabe en ningún caso obligar a hacer un desplzto. 2 días a la semana en las condiciones que dices. Se trata de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo que pueden...
Respuesta
en
Empleo
a
Alta en la seguridad social (por mi)
Si te da los papeles para el alta imagino que serás administrativo. Aunque tal tarea corresponde al empresario, éste puede delegarlo en un empleado (por ejemplo, tú). En realidad, el alta en SS debe ser anterior al inicio de la actividad. El...
Respuesta
en
Creación de Empresas
a
Gastos de Seguridad Social
La base de cotización, a la que se aplican los tipos de cotización de SS, está constituida por la totalidad de las retribuciones del trabajador, salvo que alguna de las cuantías estén excluidas de cotización, según el art. 109 de la LGSS (no cotizan:...
Respuesta
en
Creación de Empresas
a
Tipo cotización Seguridad Social
Cotización de SS: Concepto Empresa Trab. Cont. com 23,6 4,7 D/FGS/FP 7,7 1,65 La empresa tiene que pagar también a su costa la cuota de Accidentes de Trabajo, que va en función del riesgo (puedes poner un 3% de media).
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Consulta
Si lo que quieres es denunciar el caso en la Inspección de Trabajo, es sencillo. Basta con elaborar un escrito con la narración de hechos y aportar, si se puede, alguna prueba, ya que la Inspección se personará en el despacho del abogado y algo tiene...
Respuesta
en
Empresas y Negocios
a
Baja voluntaria
Si dejaste el DNI y el nº de SS seguramente te habrán dado de alta en SS, así que es posible también que la empresa te pide que firmes la baja voluntaria. No pasa nada por firmarla, puesto que en definitiva es la realidad. Naturalmente te tienen que...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Sociedad
Con la información que das no se puede decir nada. En el caso del dinero que ha sido ingresado a tu nombre, es dudoso que te den alguna cantidad. Obligar a firmar, como es lógico, no pueden. No obstante, es muy importante que te enteres del tipo de...
Respuesta
en
Empleo
a
Fin de contrato
Si el contrato tiene un día fijo de finalización (el 3 de octubre, en este caso), no hay que avisar de nada, salvo que el contrato especifique lo contrario. No obstante, conviene, por cortesía, avisar unos días antes de forma verbal de la intención...
Respuesta
en
Empleo
a
Problema particular
El finiquito es únicamente el salario corriente del mes, más la parte proporcional que corresponda de las pagas extras o de beneficios, que se calcula en función de los meses trabajados en el año del cese. Obviamente la empresa puede negarse a...