Actividad pública reciente
Ha respondido en
Graduado Social
Prestación por desempleo
La notificación del empresario es titulo suficiente para tramitar el paro. La documentación que no entregue para tramitar el paro(nóminas, certificado de empresa, etc.) es denunciable a la Inspección de Trabajo y la denuncia serviría para suplirla....
Ha respondido en
Graduado Social
Revisión salarial
El aumento es a partir de enero, por eso se abonan atrasos, la nómina de mayo ya tiene que venir regularizada. Evidentemente, si el convenio establece una subida del 2,5 %, la subida practicada no es correcta. Lo mejor es que te dirijas a una central...
Ha respondido en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
¿Puede un medico privado dar una baja laboral?
No. Otra cosa es que le haga un informe a tu médico de cabecera, conforme debes permanecer de baja, y el médico de cabecera, por una cuestión de ser un colega, siga sus instrucciones, a lo que no está obligado, evidentemente y puede enviarte a un...
Ha respondido en
Graduado Social
y en 2 temas más
Contrato por obra y servicio
Vale la pena que acudas a un abogado. Podemos estar en presencia de un despido discriminatorio. Eso sin contar, que tal obra o servicio exista realmente.
Ha respondido en
Graduado Social
¿Reducción de jornada por parte del empleado?
No. Sólo en los casos establecidos en la ley y por un tiempo determinado, como son la guarda legal y la maternidad. Salvo en estos casos, ha de existir acuerdo entre las partes, de lo contrario se estaría coinculcando el art. 1256 del Código Civil,...
Ha respondido en
Graduado Social
Doble afiliación a la Seguridad Social
Leagalmente te tienes que dar de alta en el RETA. Las cotizaciones den el régimen general no se pierden. No obstante, si se causa una pensión se totalizan todas las base de cotizazción siempre que no se superpongan las de dos regímenes de la Seg....
Ha respondido en
Graduado Social
Finiquito no conforme
Estas en tu derecho de hacer reserva de las cantidades que la empresa te adeude a notándolo de tu puño y letra en el recibo de finiquito de la empresa (EL QUE SE QUEDAN ELLOS, PUES, A VECES, ME HA VENIDO GENTE CON DICHA ANOTACIÓN, PERO EN SU COPIA,...
Ha respondido en
Graduado Social
Permiso maternidad y vacaciones
A no ser que el convenio del sector en el que trabajas establezca alguna mejora al respecto, en principio, no hay ninguna ley que lo establezca, sino que es criterio del Tribunal Supremo, atendiendo a las circunstancias de cada caso, en principio las...
Ha respondido en
Graduado Social
Finiquito
No se debe firmar nunca un finiquito se no se está de acuerdo con el despido. Evidentemente, el finiquito es un recibo, por tanto, no firmarlo nunca sino se han percibido las cantidades que en el mismo figuran. Antes de dar un paso en falso siempre...
Ha respondido en
Graduado Social
Finiquito por despido improcedente
La carta ¿qué fecha de efectos del despido consigna, el 20/3 o el 28/2? Si la fecha es 28/2 las vacaciones deben ser abonadas y al trabajador se le debe dar de baja el 20 (que sean días naturales o laborables depende del convenio, lo más habitual son...
Ha respondido en
Graduado Social
Carrera de RRHH
La carrera es Técnico en Relaciones Laborales, que se estudia en la mayoría de centros universitarios españoles, una vez completado el ciclo de tres años, que da derecho al titulo de diplomado, se puede completar la lincenciatura de Ciencias del...
Ha respondido en
Graduado Social
Calculo de indemnización
25850/365 = 79.04 ?/día Prestación de servicios 1 año y 11 meses (25 días de mayo de 2001 y 6 días de abril de 2003) 1 año = 20 días 11 meses = 11 x 20 días/12 = 18,33 días 20+18,33 = 38,33 días x 79,04 ? = 3.029,60 ? o bien Prestación de servicios:...
Ha respondido en
Graduado Social
Plus de transporte urbano
Si el Convenio establece un plus de transporte a tanto alzado o en función de los días trabajados durante el mes, la empresa tiene obligación de pagártelo independientemente de donde vivas. Diferente sería si el convenio estableciera una distancia...
Ha respondido en
Graduado Social
Vacaciones no gozadas
Al ser el contrato inferior al año, no tienen porque haber prescrito dichas vacaciones. Lo que más me preocupa es que te hicieran firmar una baja voluntaria al celebrar el contrato. En estos casos, podrá servir o no en un futuro proceso, pero al...
Ha empezado a seguir el tema Graduado Social
Mejores respuestas proporcionadas
1