No veo bien la TDT

Hola, vivo en una comunidad, somos 114 vecinos de chalets adosados.
Estamos divididos en 4 calles, y cada calle tiene dos filas de adosados (unos enfrente de otros).
Resulta que mi calle y la de al lado no tenemos buena recepción del tdt. Todos tenemos televisión con tdt y a todos se les congela la imagen o no tienen señal, no importa canales, si hace buen día, si llueve o lo que sea.
¿Queremos qué la comunidad nos arregle eso, pero no sabemos que demonios tenemos que pedir, porque lo que quieren arreglar es el cable de antena que está viejo y tiene parches, pero mi pregunta es... Y los receptores de tdt? Yo tengo la tele con el cable conectado al tdt y luego del tdt cable a la salida de antena.
Mi pregunta es: ¿Qué se tiene que hacer para reparar? ¿Hay qué poner más receptores por donde nosotros vivimos para que llegue bien la señal? ¿Se llaman receptores? (Eso que es para que llegue la señal digital, no me refiero al aparato tdt en si de cada casa)
¿Qué es lo que tenemos que exigir que arreglen, pongan o cambien? Es que tenemos junta el 16 y me echo a temblar de pensar que en febrero no vamos a ver la tele. Yo por ahora veo algunas cadenas porque quito el tdt y veo la antena normal, aunque hay canales que ya no se ven bien, pero prefiero eso a no ver nada, pero claro, se me ha roto la televisión (puede ser del jaleo de cambio de cables al tdt, ¿a la antena etc?) Y ahora me he tenido que comprar otra (un lcd con tdt incorporado) y me jode no solo no poder verla, sino que también se me rompa. La otra era de las antiguas y hace dos semanas se comenzó a apagar cuando llevaba un rato encendida y ahora le damos a encender pero como que no arranca y se queda en stand by y no enciende. ¿Es debido a eso? No me refiero a que no se vea la tele, sino al tejemaneje que me he tenido que llevar cambiando cables y antenas y todo eso.
Muchas gracias!

1 Respuesta

Respuesta
1
Sin duda alguna lo que necesitas para ver un canal TDT es tener buena calidad y cantidad de señal.
Esto parte de la recepción de la antena. Si está mal orientada o en mal estado la recepción puede no ser buena. Una señal de antena con una ganancia de 95 dB se va a ver igual que una que tenga 75 con la diferencia de que cuando las condiciones atomosféricas estén mal y caiga esa ganancia (dB) será mejor tener un margen cuanto más amplio mejor.
El tener mucha cantidad de señal no implica a que ésta sea buena y es que se puede tener una señal débil de unos 60 dB y amplificar y llegar hasta 80 dB (son ejemplos) pero si la señal y hablando mal (para que nos entendamos y perdón por la expresión) es una mierda y la amplifico ¿qué obtengo? Una mierda más grande aún.
Otro factor muy importante es el estado y la calidad del cableado dado que por cada metro se pierde señal en función de una marca u otra.
Si tenemos una buena señal en la toma de televisión es totalmente indiferente si tenemos un decodificador u otro, una televisión LCD o plasma, de unas pulgadas u otras.
Si por el contrario la señal es deficiente nos encontramos con que hay veces que se congela la imagen y sigue o no llega ni siquiera a verse. Esto se produce porque la señal no llega a un mínimo requerido por el TDT para que funcione.
Muchas gracias, la verdad es que necesitaba que me dijesen qué demonios pasa, porque todo el mundo dice que si el tdt no funciona bien porque aun no está totalmente instalado bien... que algunos canales fallan.. que cuando llueve... pero si luce el sol y no se ve ni un canal porque "no hay señal" pues eso es de cableado, receptores, amplificadores o lo que sea.
Muy bien explicado, al menos ahora cuando me hablen en la junta no me sonará a chino y sabré los parámetros más o menos en los que se tiene que mover la recepción de la señal para que sea aceptable.
Gracias de nuevo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas