Duda sobre aislantes y colocación
Hace unos días hablábamos sobre aísla una casa de pueblo,
Le consulto dos temas:
Me recomendaba:
. En éstas, o sea las que den al exterior, en el hueco que deja el pladur ponle manta de FIBRA DE VIDRIO CON FORRO DE ALUMINIO de 6 cm de espesor (el aluminio colocado de cara adentro de la casa). Es un material muy blando, y por tanto lo pondrás apretado dentro de los 3 o 4 cm que tengan los rieles metálicos en que vas a sujetar las láminas de pladur
Y también:
Este forro de aluminio no es otra cosa de un papel kraft (del que se usa en embalajes) con una capa de aluminio muy fina encima. La otra, que si no encuentras de 6 cm de espesor, también te sirven algo menos y algo más. Lo que conviene es que al ponerlo entre el pladur y la pared quede apretada.
1-Pues, si encontré un vendedor de isover, pero me dice que esta marca solo tiene de 8 cm o más y tenían dudas pues habría que comprimirlo... (aunque ciertamente hasta la pared pude haber 6 cm)
En su manual de utilización si dice:"No comprimir el producto"
http://www.isover.es/Aislamiento-en-la-Edificacion/Productos/IBR#utilizacion
2- También me dijeron que era mejor dejar una cámara de aire entre el tabique y la pared...
Ellos recomendaban encarecidamente poliestireno extruido de 4 cm
3- En el suelo, (tras su consejo ) vamos a poner poliestireno expandido y encima 4-5 cm de mortero y finalmente baldosas, Pero no nos recomiendan el poliestireno expandido pues no es adecuado y ademas que posiblemente no aguante la presión y ceda. También nos recomiendan poliestireno extruido especial para debajo de solados. O alguna lana de alta densidad.
Otra cosa que nos comentó es que en ocasiones estos suelos daban la sensación de "moverse"...
Tarde pillaste! ... La pregunta es de junio de 2014. - Prof. Francisco Poveda