Preguntas desde Venezuela

Hola amigo puede ser que mis preguntas sean simples para ti pero para mi seria de mucha ayuda. Ah perdón pero son varias
1.-¿A cuántas revoluciones se debe hacer el cambio en un carro sincrónico? Y ¿Por qué?
2.- Supongamos un vehículo sincrónico apagado tiene la primera metida y lo enciendo sin pisar el cloche ¿qué sucede? Y ¿Cuáles son los posibles daños?
3.- Tengo un chevrolet swift año 93 y un día el ventilador se detuvo y yo no me di cuanta estaba en la parte trasera oyendo música con unos amigos y cuando lo fui a apagar me di cuenta que la temperatura estaba a tope. Lo apague y cuando bajo la temperatura lo encendí otra vez y todo bien como si no hubiese pasado nada ¿cómo se puede explicar esto?
4.- ¿Qué pasaría si siempre hiciera los cambios de velocidad a las 5 mil RPM?
5.- No se si entiendas esta pero en mi país preguntaría así ¿cómo saber cuando un carro esta en tiempo (optimo)?
Gracias de antemano espero con ganas tu respuesta

1 respuesta

Respuesta
1
1/ Dependiendo del tipo de conducción de cada uno, las velocidades se cambian a unas revoluciones o a otras. Por ejemplo, si quieres una conducción suave, de 2500 a 3000. Si quieres quedar bien con tus colegas, gastar gasolina a lo tonto y cargarte el motor en el mínimo tiempo posible, cámbialas a 5000 o a más como las motos. Tú mismo.
2/ Si tienes una velocidad metida y le arrancas sin pisar el embrague, procura que no haya ningún coche delante (o detrás). El coche da un embite brusco.
Ahí lo que sufre es todo el coche empezando por el propio cambio, hasta los tacos de motor, transmisiones, etc.
Eso no significa que se vaya a romper algo a la primera, pero a la larga, si se repite continuadamente, acaba saliendo.
3/ Cambia rápidamente el manocontacto del electro ventilador, ya que ha fallado (supongo que estaba en marcha). Si no notas nada, es que lo has pillado a tiempo.
Si la temperatura en el cuadro hace extraños (sube y baja de forma anormal), la junta de la culata está tocada.
4/ pasa a respuesta 1
5/ Estar a tiempo supongo que sea estar a punto de encendido.
Si lleva encendido electrónico o es de inyección, no se toca nunca, por lo que seguro que está bien.
Si lleva encendido por platinos, hay que mover el delco, con una lámpara estroboscópica.
Si el coche va bien, arranca bien y responde a la aceleración bien, no te des mal rato. Está correctamente.
Espero serte de ayuda. ¡Felices Fiestas!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas