Batería

Hola de nuevo experto.
Siguiendo tu recomendación de ayer acudí al concesionario donde compré el coche para reclamar una batería, si bien me dijeron que no entraba en garantía. De todos modos tras hacerme oír y hablando con el comercial que me vendió el coche conseguí una de repuesto.
El problema(siempre hay un problema), es que ahora he detectado que el motor de arranque hace ruido, quizás porque se ha forzado estos dos días para arrancar el coche y entonces es cuando han salido sus debilidades.
Según el taller, me han engradado el "vensic" (desconozco como se escribe), la pieza que hace que el motor de arranque se suelte cuando el motor alcanza revoluciones por si solo.
Una vez hecho ésto arrancó sin problemas, pero hoy, ha vuelto a sonar. Ya me engrasaron ésta misma pieza en enero, cuando lo compré, y hasta hoy no me ha dado problemas, bueno ayer.
¿Debería exigir que me cambien el motor de arranque? ¿Sólo esa pieza? ¿Es una ruido sin importancia? Aún estoy en garantía, tal y como te dije ayer.
Un saludo y gracias por tu tiempo.

1 Respuesta

Respuesta
1
Ya sabía yo que no iban a acceder a la primera. Siempre se hacen de rogar para que no se pida tanto.
Como te dije antes, no se puede exigir una pieza nueva porque el coche no se compró nuevo, pero sí que el coche funcione entero.
Está claro que el motor de arranque tienen que repararlo en garantía teniendo en cuenta que el Bendix no se avería por mal uso, sino que falla sin más. Otra cosa sería que se hubieran gastado las escobillas, entonces es desgaste y tendrías que pagarlo tú.
Cada vez se venden menos coches de segunda mano con unos años porque las garantías hay que darlas igual. Si no quieren dar garantías, que los lleven al desguace.
Pero éste coche es del 2000. Es "joven" por así decirlo. Cierto es que por el modelo (un seat león 1.6 gasolina) lo más seguro es que halla estado en manos de un conductor joven y esté algo maltratado...¿Debería mirar algo más por mi cuenta antes de que a fin de año se me acabe la garantía?
Ya puestos algo que no me preocupa demasiado pero me despierta curiosidad... cuando el coche sufre alguna torsión a baja velocidad... por ejemplo la entrada a un garaje o unos peraltes en la calle suena a hierro retorcido...¿Posiblemente sea falta de engrase en alguna pieza, o sería comportamiento normal del chasis?
De nuevo muchas gracias por tu tiempo.
Ningún ruido es normal.
El chirrido puede ser por las gomas resecas de la barra estabilizadora, cosa sin importancia, o por una rótula de suspensión mala. En este caso sí que tiene importancia y te la localizan en la ITV si es que tienes que pasarla antes de que se te acabe la garantía. En realidad no hay que buscar fallos posibles, sino que a medida que aparecen se reclama en garantía. Un coche tiene infinidad de puntos que pueden fallar ¿cómo miras todos?
Con un poco de picardía, si te falta poco para pasar la ITV, puedes adelantarla y si te ven algo, aprovechas para que lo arreglen.
En realidad pasé la ITV a los 2 meses de comprarlo. Según ellos no le pasaron la ITV para no adelantarla 2 meses... cosa que a mi como futuro propietario me sería indiferente ¿no crees?
El caso es que en la ITV no me dijeron nada, todo estaba correcto. Y hace poco cambie las ruedas traseras y también revisaron frenada y amortiguación, por lo que deduzco que será cosa de las gomas de la barra estabilizadora.
Gracias por tu tiempo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas