MJ el que un vehículo tenga problemas de arranque no tiene necesariamente que vincularse a un problema de sistema de antiarranque, mantenimiento de presión de gasolina insuficiente, fallos mecánicos como la de pérdida de compresión, motor de arranque que no imprime las suficientes revoluciones al motor para el arranque son unos cuantos ejemplos de dificultad de un motor para arrancar y que posteriormente no muestran en ocasiones síntomas una vez ya en marcha el motor de su deficiencia.
Y como no el sistema de antiarranque puede ser otro de los componentes que dificulte el arranque.
Para determinarlo es necesario el paso de una máquina de control del sistema de antiarranque y en caso de no encontrar nada verificar que no existen pulsos de corriente en los inyectores que es como habitualmente el sistema antiarranque niega el arranque al motor. ( A falta de defectos en la propia central ).
Y ya que hablamos de antiarranque hay que tener en cuenta que cualquier elemento de la cadena de autorización para el arranque desde la propia llave puede ser el elemento que esté fallando. Por eso la primera comprobación sencilla de efectuar es coger la llave de recambio y comprobar si los síntomas han desaparecido.
Habitualmente las antenas ( casquillo receptor ) no suelen ofrecer problemas, pero se puede comprobar que el cableado se encuentre bien, también puedes jugar con la columna de dirección moviéndola en distintas posiciones y comprobar si desaparece el problema ( cables pinzados, desplazados por la columna ...), se puede medir la resistencia del bobinado que da pocos ohmios a menos que incorpore alguna circuitería electrónica que en ocasiones puede llevar . Si es así recomiendo no introducir las puntas del ohmímetro.
En el caso concreto de tu Megane, los puntos del sistema que más habitualmente pueden dar un funcionamiento como el que describes en el sistema de antiarranque e inyección vienen de la mano de la centralita de inyección que al ser gasolina debiera corresponder en principio a una Siemens Sirius 32.
Las fuentes de tensión de 5 volts se suelen desoldar y el módulo interno del antiarranque de la propia centralita suele empezar a mostrarse inoperativo.
Si comprobadas las alimentaciones y masas correctas del aparato no lanza pulsos de corriente en el arranque conviene desmontar la centralita y llevarla a reparar o sustituirla ( bastante más costoso ).
Recibe un muy cordial saludo de Marcos.