Tronco de brasil

Hola, tengo un tronco de brasil al que últimamente las cosas le han ido de mal en peor.
Al principio, tenia el tronco central, más dos ramificaciones pequeñas que ya no existen, empezaron a ponerse las hojas blandas e incluso el trocito de tronco que las sostenía y acabe quitándolos porque consideraba que no seria buena tenerlas así.
La verdad es que no considero que haya regado a la planta en exceso ya que la trato más o menos como la sanseviera que tengo y que me funciona bastante bien y si no estaba confundida eran más o menos los mismos cuidados.
La cuestión es que para no pecar de exceso ni de defecto de agua, le he colocado una botella boca abajo medio hundida en la tierra (agua del grifo) para que ella misma se sirva cuando guste y ahora resulta que las hojas del tronco central están empezando a secarse por las puntas y algunas otras están de un verde muy claro casi amarillo y blandas. Esta técnica, de la botella, la use estas vacaciones con las plantas de exterior y me fue de maravilla, es más estaban más bonitas cuando vine que cuando las dejé, por eso no entiendo que es lo que le puede estar sucediendo al tronco. Esta situado en interior, frente a una ventana en la que la luz no da directa, por lo que a él le de también de refilón, todas las mañanas están abiertas las cortinas de par en par para que entre bien la luz, y la hoja de la ventana que abro es la contraria a donde están situadas las plantas para que no les de corriente. He pensado que igual esta falta de alguna vitamina.
Gracias
Respuesta
1
A pesar de parecerlo los troncos del brasil no quieren mucha agua, lo que sí necesitan es humedad, que no es lo mismo.
Lo que cuentas de que se ponía el tronco blando es podredumbre por exceso de agua y lo de las hojas amarillas también es por eso.
Ponle un plato grande a la maceta y ríegala en el plato, no por arriba, lo de la botella olvídalo, sólo sirve para que las plantas no se sequen en verano, de otro modo las vas a encharcar. Regando directamente en el plato es cuando la planta coge sólo el agua que necesita, deja un par de días sin regar después de que veas que el plato se ha secado.
La localización está genial, eso no tendría que ser.
Saluditos y suerte!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas