Me he tenido que registrar como experto para contestarte a esa pregunta pero en realidad no tengo casi ni idea de piscinas, pero me pasó algo que pueda ser similar.
Era un tiquismiquis cuando empezamos a utilizar la piscina iba con el aparato de PH, echaba los cloros líquidos, los cloros flotantes, productos para quitar la aparición de algas etc.
Un día la piscina estaba verde, ponía la depuradora horas y horas y al día siguiente la piscina marrón, se adhería a las paredes algo desagradable mucoso.
Le dimil vueltas y no encontraba el problema, claro que era la primera piscina que tenía, hasta que hablando con otro vecino me dijo: tu limpias la depuradora; ¿Como limpiar) le contesté.
Resulta que la depuradora limpia pero hay que vaciar las porquerías que succiona de la piscina en función de su uso, así que una vez aprendí a utilizar la depuradora se terminaron mis problemas y desde luego no se te ocurra echar ningún tipo de ácido de ninguna clase, solo cloro en pastillas en los flotadores para que el ph esté siempre un poco ácido y la piscina desde entonces la tengo transparente del color azul de la pintura y el chorro de la depuradora en vez de que entre por el interior lo he puesto para suba por encima del nivel de agua y caiga haciendo espuma y oxigenando las aguas.
Mi consejo si tienes una depuradora proporcional a los metros cúbicos de tu piscina y sabes utilizarla, pasa de antialgas, y por supuesto no se te ocurra echar agentes corrosivos como salfumán y menos donde va a sumergirse un cuerpo humano.
Bueno ya nos contarás como te ha ido, a mi me paso algo muy similar eso fue hace cinco años y ahora solo cloro y depuradora no hace falta vaciar la piscina a no ser que la quieras pintar.
Saludos y mucha suerte, disfrutarla que eso es una maravilla.