Arreglar un salón con humedad

Hola,
Antes de nada, gracias por su tiempo.
Tengo un salón con perlita y en determinadas zonas tengo humedades, ahora más acusadas con la lluvias torrenciales. He picado la pared donde tengo las humedades. La pregunta es ¿con qué podría repellar la pared?.
Muchísimas gracias por su tiempo y por la respuesta.

1 Respuesta

Respuesta
1
Yo conozco la perlita como un aislante de tipo térmico, pero no contra la humedad.
Puede unirse a escayolas en interiores para alisados, o aplicarse mezclado con morteros de cemento para aumentar el factor térmico al ser muy aireante.
Si hablamos de lo mismo, es un mineral prefabricado, que contiene aire.
Suelto, puede ser bastante eficaz contra la capilaridad, por ejemplo.
Pero en su aplicación en paredes necesita un aglomerante.
Este es el que quedará seguro afectado por la humedad.
Si las humedades son de tipo capilar, subida por la pared desde el subsuelo, un mortero de Cal Hidráulica Natural con Puzolanas, te será muy efectivo por su capacidad de evaporar a la humedad sin verse alterado ni su aspecto ni su composición técnica ya que es insensible a la presencia de las sales del terreno.
Si las entradas de agua llevan una ligera presión, hay agua física en el suelo, el tratamiento ha de ser entonces con morteros con capacidad de trabajo a negativo, estancos y con un buen anclaje mecánico.
Es importante en ambos casos, sanear el soporte y asegurar su limpieza y ausencia de polvos o yesos mojados.
No se desde donde me contactas.
En mi Blog www.humedadcontrolada.compuedes ver algún artículo sobre humedades de capilaridad.
En mi correo [email protected] puedes adjuntarme fotos por si han de ser útiles para el mejor entendimiento.
Dime desde donde contactas y trataré de darte más datos concretos de productos o empresas cercanas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas