Caldera
Hola experto.
Hace cinco años me instalaron una caldera Junkers. El conducto de evacuación de gases va por dentro del falso techo.
El caso es que hace poco me puse a investigar, desmontando lámparas porque me entraban cucarachas. Y vi los siguiente.
No habían puesto el diafragma por la parte interior. Hay una abertura de aproximadamente un centímetro y medio por la parte superior del tubo y por uno de los lados, pero no por todo el perímetro. Aquí viene mi primera pregunta. Aunque hasta ahora no ha pasado nada, ¿Puede la falta de abertura romper el conducto o la pared debido a la dilatción?
Y aquí la segunda pregunta. Cuando llamé a los instaladores, me dijeron que tapara la abertura exterior con masilla, y así lo hice, supongo que la dilatación romperá la masilla y no el conducto ¿Es así?
Quedo muy agradecida de antemano porque estoy preocupada. Gracias.
Hace cinco años me instalaron una caldera Junkers. El conducto de evacuación de gases va por dentro del falso techo.
El caso es que hace poco me puse a investigar, desmontando lámparas porque me entraban cucarachas. Y vi los siguiente.
No habían puesto el diafragma por la parte interior. Hay una abertura de aproximadamente un centímetro y medio por la parte superior del tubo y por uno de los lados, pero no por todo el perímetro. Aquí viene mi primera pregunta. Aunque hasta ahora no ha pasado nada, ¿Puede la falta de abertura romper el conducto o la pared debido a la dilatción?
Y aquí la segunda pregunta. Cuando llamé a los instaladores, me dijeron que tapara la abertura exterior con masilla, y así lo hice, supongo que la dilatación romperá la masilla y no el conducto ¿Es así?
Quedo muy agradecida de antemano porque estoy preocupada. Gracias.
1 respuesta
Respuesta de ivdroq
1