Hola, me gustaría que me aconsejases sobre la energía geotérmica, ya se que es muy cara la instalación, por los pozos y demás, ¿pero compensa a la larga?, cuanto tiempo se tarda en amortizar la instalación, es verdad que calienta la casa y el agua caliente por poco dinero, ¿tiene mantanimiento?, ¿Lo ideal es instalarla con suelo radiante verdad?. Gracias.
La energía geotérmica todavía es una fuente de energía algo cara (gran desembolso inicial), aunque es habitual que existan subvenciones a fondo perdido que reduzcan el importe de la instalación considerablemente (debes consultar en tu comunidad autónoma). Es probable que la instalación la amortices entre 10 y 15 años (depende también de la subvención que consigas). También depende de la disponibilidad de recurso que haya en tu vivienda. Tiene gastos de mantenimiento, (como cualquier otro sistema de calefacción), y también gastos energéticos (la bomba eléctrica consume energía). Si te planteas seriamente la instalación del sistema, puedes pedir un presupuesto a alguna instaladora local (no suelen cobrar por el presupuesto). De esa manera, sabrás realmente el plazo para amortizar la instalación, y te avisarán cuando se abra el período de subvenciones. Por último, lo habitual es suelo radiante, pero también cabe la posibilidad de que puedas aprovechar los radiadores existentes (si los hubiera), para evitarte la reforma de la vivienda. Mi consejo, es que si dispones del capital para realizar la instalación, es una inversión segura, y rentable a largo plazo (una vez amortizada a los 10/15 años; tendrás agua caliente y calefacción prácticamente gratuitas durante otros 10 o 20 años). Si además consideras la escalada de precios de las energías convencionales, la inversión puede salir redonda. Si vives en una zona con disponibilidad solar, y prefieres realizar una inversión menor, puedes optar por paneles solares de agua caliente con apoyo a calefacción. Tendrías el agua caliente prácticamente gratuita, y una reducción del consumo de calefacción de un 20/30 %.