Instalacion trifasica y monofasica
Hace un tiempo tuvimos un problema en nuestra oficina en el que se nos quemaron todos los ordenadores, fax y teléfonos que estaban enchufados a la corriente en dos ocasiones. Me gustaría conocer la explicación técnica de lo que pudo ocurrir:
La instalación eléctrica de entrada era trifásica a 380 V y había varios circuitos monofásicos a 220 para los enchufes y la luz.
Esta instalación estuvo funcionando sin ningún problema durante más de 10 años, hasta que unos chapuceros nos instalaron 3 máquinas de aire acondicionado. Estas máquinas se conectaron en enchufes ya existentes de 220 V.
Al poco tiempo ( quince días ) de finalizar la instalación del aire acondicionado ocurrió el desastre que he comentado al principio. Los electricistas revisaron la instalación y no vieron nada extraño. A los pocos días nos volvió a ocurrir lo mismo. En aquella segunda ocasión, los electricistas repartieron mejor las cargas y colocaron un relé de protección contra subidas de tensión, y a partir de ahí, no hemos vuelto a sufrir el problema, si bien el relé de protección se dispara cada cierto tiempo.
Yo descarto que fuera un neutro suelto o un magnetotérmico conectado al neutro, ya que como he indicado la instalación venía funcionando correctamente durante años. Así mismo, la posibilidad de que el fallo viniera de fuera también se descartó.
¿Qué pudo ocurrir?
La instalación eléctrica de entrada era trifásica a 380 V y había varios circuitos monofásicos a 220 para los enchufes y la luz.
Esta instalación estuvo funcionando sin ningún problema durante más de 10 años, hasta que unos chapuceros nos instalaron 3 máquinas de aire acondicionado. Estas máquinas se conectaron en enchufes ya existentes de 220 V.
Al poco tiempo ( quince días ) de finalizar la instalación del aire acondicionado ocurrió el desastre que he comentado al principio. Los electricistas revisaron la instalación y no vieron nada extraño. A los pocos días nos volvió a ocurrir lo mismo. En aquella segunda ocasión, los electricistas repartieron mejor las cargas y colocaron un relé de protección contra subidas de tensión, y a partir de ahí, no hemos vuelto a sufrir el problema, si bien el relé de protección se dispara cada cierto tiempo.
Yo descarto que fuera un neutro suelto o un magnetotérmico conectado al neutro, ya que como he indicado la instalación venía funcionando correctamente durante años. Así mismo, la posibilidad de que el fallo viniera de fuera también se descartó.
¿Qué pudo ocurrir?
1 Respuesta
Respuesta de Hector Valencia
1