¿Cuál es la superficie mínima de la vivienda?

-Después de distintos debates sobre la habitabilidad, hemos obtenido una serie de conclusiones sobre las dimensiones idóneas que tiene que tener una vivienda.
En el caso de las viviendas de dos habitaciones, las recomendaciones son:
-La largada del recibidor tiene que ser el triple que la anchura.
-La cocina y las habitaciones tienen que tener de anchura el doble que la del recibidor, y de largada, el triple que la anchura del recibidor.
-La anchura del pasadizo tiene que ser la mitad que de la cocina, y la largada, cinco veces la anchura del recibidor.
-El salón tiene que tener una anchura igual a la largada de la cocina, y una largada cinco veces la anchura del recibidor.
-El baño tiene que ser cuadrado y, de lado, igual que la anchura de la cocina.

SI CONSIDERAMOS QUE LA ANCHURA DEL RECIBIDOR NO PUEDE SER INFERIOR A 1'5m, ¿CUÁL ES LA SUPERFICIE MÍNIMA DE UNA VIVIENDA DE ESTAS CARACTERÍSTICAS?

1 Respuesta

Respuesta
1

Tomamos la anchura mínima del recibidor 1,5m

La largada es el triple, luego 3 · 1.5 = 4.5m

El área del recibidor es 4.5 · 1.5 = 6.75 m^2


Cocina y habitaciones tienen doble anchura que el recibidor luego 2 · 1.5 = 3m

Y la largada es el triple de la anchura del recibidos 3 ·1.5 = 4.5 m

Cada habitación o cocina tiene 3 · 4.5 = 13.5 m^2

Como son 2 habitaciones y cocina son 3 · 13.5 = 40.5m^2


El salón de anchura = largada de la cocina = 4.5m

y de largada 5 veces la anchura del recibidor = 5 · 1.5 = 7.5m

Luego el área es 4.5 · 7.5 = 33.75m^2

El baño, anchura=largada=anchura cocina = 3m

Luego el área es 3 · 3 = 9m^2

Y la superficie total es

6.75 + 40.5 + 33.75 + 9 = 90m^2

            Ancho Largo           Superficie
Recibidor    1.5m  4.5m             6.75m^2
Cocina y 2
habitaciones 3m    4.5m (13.5)x3 = 40.5
Salón        4.5   7.5             33.75
Baño         3     3                9
                                ------
                    TOTAL 90 m^2

Y eso es todo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas