Todo depende de lo que hayas hecho hasta ahora... De todos modos sospecho que puede quedarte mucho para hacer y de todos modos siempre te queda la posibilidad de conseguir con la edad mejores registros en pruebas de velocidad prolongada (400 - 800 m). Te voy a aportar unos consejos muy generales que podrás desarrollar más a través de internet. Los trabajos a realizar dependen de la fase de entrenamiento, no es lo mismo en el invernal (periodo inicial del acondicionamiento)o en la fase de competiciones para conseguir marcas. En el invernal: Farleck corto 20-25 ' Multisaltos Trabajo de Gimnasio Genérico interval-training Trabajo de pesas inespecífico Modulaciones de frecuencia Salidas desde diferentes posiciones. Uso de vallas y obstaculines Técnica de Carrera Arrastres, chalecos lastrados y tobilleras Ritmo resistencia de velocistas. En periodo competitivo. Trabajo de pesas cronometrado (más ligeras y rápidas) Series de velocidad 100% con recuperación amplia. (80-100)m Salidas de startings y técnica de salida 30 - 60 m Velocidad lanzada Hipervelocidad (con elasticos) Pliometría Evidentemente entre un periodo y el otro hay varios periodos adaptativos. Puedes plantear la temporada haciendo la Pista cubierta y preparar los 60 m o los 200 o 400 dependiendo del objetivo que te marques durante el año (mejora de la velocidad pura o mejora de la velocidad resistencia) también dependerá de en que prueba quieras obtener el máximo resultado en la pista al aire libre. Seguro que después de esta respuesta te quedará aún alguna duda... Bien para echarte una mano estoy yo no dudes en preguntarme nuevamente Mucha suerte amigo/a