¿Lo estoy haciendo bien?

Hola muy buenas! Darte las gracias de antemano por molestarte en leer mi pregunta. Bueno te quería explicar cual es mi dieta, entrenamiento y alguna que otra duda, mi objetivo es tener más masa muscular.
Bien pues por ahora estoy entrenando en casa aunque tengo intención de apuntarme a un gym y entreno 3 días a la semana.
Entrenamiento:
Lunes y jueves hago pectoral y hombro:
Para pectoral hago varios ejercicios con mancuernas(9kg cada una) 4 series entre 6-8-10 repeticiones, también tengo un par de (pus up bars) para hacer flexiones.
Para el hombro hago varios ejercicios con mancuernas(6kg cada una)4 series entre 6-8-10 repeticiones de elevaciones frontales, laterales y hacia arriba de la cabeza.
Martes y viernes hago bíceps y piernas:
Para bíceps hago 2 ejercicios con mancuernas(9kg cada una) 4 series de 8-10 repeticiones
Para piernas hago ejercicios para muslos y gemelos(9 kg cada una) hasta llegar al fallo.
Luego lunes, miércoles y viernes hago abdominales 2 series de entre 20-30 repeticiones para oblicuos, 2 series de entre 20-30 repeticiones para inferiores y otras 2 series de entre 20-30 repeticiones para superiores
Tengo pensado comprarme un banco para poder hacer press banca(con una barra y más peso) y aperturas.
Dieta:
Desayuno(5 de la mañana) todos los días 3 tostadas con un chorrito de aceite de oliva, 1 yogur denatado y 1/2 litro de leche desnatada con 100gr de avena(triturada en el turmix) y lo mezclo bien con la batidora, esto antes de ir a trabajar.
A las 2 horas como un plátano o una manzana y a las 3 horas en la hora del bocadillo(10 de la mañana) como 2 sándwiches o de atún o jamón serrano o pechugas de pollo o de pavo y otra pieza de fruta.
A las 2.15 llego a casa y como o bien pasta, arroz, patata cocida o legumbres y de segundo ternera o pechuga de pollo, suelo comer un poco de ensalada también, bebo leche desnatada un par de vasos y de postre yogur desnatado o fruta.
Al a tarde si no entreno suelo comer una pieza de fruta sobre las 6, pero si entreno como fruta y yogur en pre-entreno y post-entreno plátano con miel y patatas hervidas y a la media hora proteínas(batido proteico on)
Para cenar hay días que como espinacas y pescado, y otros pescado con verdura y de postre un yogur desnatado, casi todos los días ceno pescado a excepción de alguno que como pechugas de pollo, y para beber agua.
*Suelo beber mas de litro y medio de agua al dia,en el trabajo ya me bebo un litro al dia.
Dudas:
1-A la hora de desayunar dicen que es bueno proteínas de rápida absorción, pero yo desayuno leche, avena, fruta y yogur, ¿hago mal? ¿Y si tomo un batido proteico recién levantado y desayuno a los 20 minutos?
2-En el post-entreno hacen falta ch de ig alto, por lo que yo opto por tomarme un plátano con miel y 400gr de patata hervida, ¿es un buen post-entreno?
3-En vez de hacer siempre patata hervida para el post-entreno podría hacer patata asada al horno, también tiene el ig alto.
4-He estado leyendo a cerca de la creatina de bsn cell mass que lleva glutamina, ¿por lo tanto si se toma en post-entreno ya no habría que tomar glutamina? ¿O si?
pd:muchísimas gracias por leer esto, te lo agradezco y espero me puedas ayudar.
saludos ;-)

1 Respuesta

Respuesta
1
1) A la hora de desayunar depende también la franja horaria que tengas hasta llegar a la hora de entrenar por lo que si tienes un margen de 6-7 horas puedes incluir proteínas de lenta absorción como rápida, no hace falta que te tomes un batido nada más levantarte, te va a hacer el mismo efecto que si te la tomas en el desayuno con todo.
2) En mi opinión es demasiado post entreno ¿para qué 400gr de patata hervida o asada? Es una burrada en mi opinión, con la mitad de eso y el plátano vas sobrado.
3) En efecto puedes hacer ambas y aderezarlas con pimentón, te saciará más :).
4) La cantidad de glutamina que se asimilará será de unos 5gr si es más lo que aporta y sino llega a 5gr por toma es que no merece ni mencionarla, no obstante la glutamina por lo general se reparte a lo largo del día, desayuno, comida, pree y post y antes de dormir en tomas de 5gr así que podrías seguir tomando glutamina.
Muchas gracias, una ultima aclaración, ¿te parece buena mi dieta-entreno?
He estado echando un vistazo a tu página y quería saber que marca de glutamina barata y de calidad media me aconsejarías.la verdad que no me puedo permitir gastar mucho, con esto de la crisis y la hipoteca y demás...
¿Suplementos indispensables para volumen? --> Glutamina, ¿creatina y proteína?
Cuando me respondas finalizo la pregunta y puntúo ;-)
Muchas gracias
Aquí tienes todas las glutaminas:
http://www.javierpizarro.com/pageID_7730652.html
¿Personalmente te aconsejaría la de NOX ya que tienes 2x1 está a un precio bastante bueno 38,91? Y es de calidad media, luego tienes la más barata de la sección que son péptidos de glutamina que también me han gustado y tiene un precio también bastante bueno por 25,90
Suplementos indispensables, en efecto, son las proteínas, creatina, y la glutamina la encuentro más opcional aunque muy buena para estar con seguridad de que no vas a entrenar en un período de catabolismo. Lógicamente hoy en día hay cantidad de productos que ayudan para ganar volumen, como los carbohidratos puedes comerlos sin problemas no hace falta añadir productos de HC.
La dieta me parece más correcta que el entrenamiento, para ganar volumen necesitas ir cogiendo más peso y hacer menos grupos por día intentado entrenar a intensidades siempre por encima del 80%.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas