Deducción por compra de vivienda

Recientemente he adquirido una vivienda con cargo a la cuenta vivienda y me gustaría saber qué es lo que realmente puedo presentar para desgravar por ella.
¿Desgrava sólo lo invertido en el pago del piso o también todos aquellos gastos derivados de ello, sea registro de la propiedad, actos jurídicos, crédito, IVA del piso, etc?
Agradecería información lo más detallada posible sobre ello.
Atentamente... MARTÍN

1 respuesta

Respuesta
1
A ver, no hay mucho que detallar...
SI te puedes desgravar TODOS los gastos que te ocasiona la compra (registro, iva etc.. que comentas en tu consulta.)
Lo que no se que quieres decir con el primer párrafo...
Imagino que no es otra cosa que el dinero de que disponías para la compra lo tenias en una cuenta vivienda ¿no?
Si eso es así, deberás tener en cuenta del total de esa cuenta vivienda la parte que ya te has desgravado en años anteriores, es decir,
del importe que has pagado para el piso (gastos incluidos) deberás descontar lo que ya te has desgravado antes... si no lo haces estarías duplicando.
Te lo explico mejor con un ejemplo.
Abres la cta.vivienda en el 2002 y te desgravas 3.000
en el 2003 ingresas otros 6.000 y en el 2004 ingresas 2000 y cuando compras haces un pago de 15.000
El pago de 15.000 lo haces en 2004 con el dinero de ela cuenta vivienda, pero de estos 15.000 ya te desgravaste 9.000 entre 2002 y 2003
así que en 2004 de los 15.000 solo te podrías descontar 6.000 que es lo que te queda pendiente de desgravar...
NOTA: los 2000 que ingresas en 2004 en la cuenta vivienda no tienen relevancia pues se entiende que los has usado para el pago y ya no tines que desgravartelos en cuenta vivienda sino en adquisición del piso
ufff espero haberme explicado bien, y por favor no olvides puntuar la respuesta

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas