Declaración de la renta 2010
Hola, le comento mi situación del 2009:
Desde Enero hasta Junio del 2009 estuve contratado en prácticas. En Junio al finalizar mi contrato en prácticas me dieron de baja en la seguridad social y me dieron de alta con un contrato por obra y servicio. En mi vida laboral aparece la baja el día 17 y el alta el día 18 con la misma empresa, el mismo cif y el mismo nombre.
Aquí me surge la primera duda, ¿hacienda lo puede imputar como dos empresas y por lo tanto obligarme a hacer la declaración aunque no supere los 22.000 euros anuales?
Suponiendo que al tratarse de la misma empresa mi caso no entraría en el supuesto anterior, continuo:
Desde Junio del 2009, ya con contrato en obra y servicio, hasta diciembre del 2009, no me han retenido IRPF aunque si seguridad social. Mis ingresos brutos son de unos 19.000 euros al año. Desde Enero del 2010 ya empezaron a aplicarme la retención del IRPF y a día de hoy continuo con el mismo contrato.
Leyéndome un poco la normativa vigente, he visto un punto en el que especifican que si los ingresos superan los 11.000 euros y la empresa no tenia obligación de retenerte, estás obligado a declarar, aunque no me ha quedado claro.
¿Al no retenerme la empresa el IRPF desde Junio hasta Diciembre, estoy obligado a declarar aunque no supere el límite anual?
Gracias.
Desde Enero hasta Junio del 2009 estuve contratado en prácticas. En Junio al finalizar mi contrato en prácticas me dieron de baja en la seguridad social y me dieron de alta con un contrato por obra y servicio. En mi vida laboral aparece la baja el día 17 y el alta el día 18 con la misma empresa, el mismo cif y el mismo nombre.
Aquí me surge la primera duda, ¿hacienda lo puede imputar como dos empresas y por lo tanto obligarme a hacer la declaración aunque no supere los 22.000 euros anuales?
Suponiendo que al tratarse de la misma empresa mi caso no entraría en el supuesto anterior, continuo:
Desde Junio del 2009, ya con contrato en obra y servicio, hasta diciembre del 2009, no me han retenido IRPF aunque si seguridad social. Mis ingresos brutos son de unos 19.000 euros al año. Desde Enero del 2010 ya empezaron a aplicarme la retención del IRPF y a día de hoy continuo con el mismo contrato.
Leyéndome un poco la normativa vigente, he visto un punto en el que especifican que si los ingresos superan los 11.000 euros y la empresa no tenia obligación de retenerte, estás obligado a declarar, aunque no me ha quedado claro.
¿Al no retenerme la empresa el IRPF desde Junio hasta Diciembre, estoy obligado a declarar aunque no supere el límite anual?
Gracias.
1 Respuesta
Respuesta de Federico Murolas Ruiz
1