Primera inyección mesigyna


Hola que tal, le comento. Con mi novia decidimos cuidarnos de manera de evitar un embarazo no deseado. Para ello nos indicaron mesigyna, se le aplico el día 22 de febrero, el primer día de su periodo y a la vez de su ciclo. Luego de ello tuvimos relaciones sexuales los días 4 y 9 de su ciclo, siendo el 4to el ultimo de su periodo y el 9, según lo que leíamos en el folleto, se podía ya que había que esperar cerca de una semana para el efecto de el anticonceptivo. Aparte de ello, tuvo un leve manchado el día 28 de febrero. A raíz de ello (como soy estudiante de medicina) he decidido ir investigando de varias formas el efecto de este anticonceptivo. He revisado su moco cervical y aquel día 9, ya se encontraba viscoso e incluso los días que deberían corresponder a su ovulación (tiene ciclos de 30-31). Con los antecedentes ya mostrados, mis dudas son las siguientes:
1) Esta protegida desde el 22 de febrero?
2) La anovulación ocurre desde la primera aplicación?
3) Existen riesgos al haber mantenido relaciones esos días? (Fueron de coito interrumpido, aun así nos fiamos al folleto de la inyección)
4) Es necesario que se presente un sangrado luego de 15 días o mas?
5) Aquel manchado del 28, puede ser producto de la inyección o puede ser algo relacionado con otra cosa?
Desde ya gracias. Espero hartas respuestas y sean lo mas seguros posibles por favor.

1 Respuesta

Respuesta
1

1) Si, está protegida desde el primer día que se colocó la inyección

2) Efectivamente

3) Existe riesgo de una alteración hormonal, que es independiente de la actividad sexual. Si te refieres a riesgo de embarazo no planeado, si no existe un óvulo viable ¿Cómo puede haber posibilidad e embarazo?

4) No es necesario, es común, pero no es una regla.

5) Lo más probable es que esté relacionado con la inyección.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas