Trabajar el Victimismo

Hola.

Me gustaría asesoramiento para trabajar el victimismo que acusa mi madre, una persona negativa, para ella lo normal es estar enferma.

Acepta las situaciones con resignación (ES LO QUE ME HA TOCADO), no toma las riendas de su destino. Creo que la gran mayoría de mujeres nacidas en la posguerra de este país tienen ese patrón, esperando que sea el hombre el que tome las iniciativas.

Está cuidando de mi abuela, papel que asume sin protestar porque así entiende ella que debe ser, aunque sea la madre de su marido y no la suya propia. Y el desgaste que esto le conlleva no es capaz de sacarlo fuera, se lo traga.

Los consejos que yo le pueda dar no me los toma en cuenta, o eso creo yo.

Pero quiero ayudarla de alguna manera.

Gracias por la atención.

Un saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1

Realmente no puedes ayudar a una persona que no quiere ser ayudada.

Si tu madre acepta la situación en que vive de forma resignada aunque le cause problemas, es porque definitivamente piensa que así "debe ser", por lo cual para ella no hay la necesidad de cambiar absolutamente nada.

De hecho, es más probable que no entienda porqué tú no puedes ser como ella y aceptar resignadamente depender de un hombre (por ejemplo), a que se cuestione a sí misma si está bien lo que está haciendo con su vida.

En éste caso, ¿qué es lo que te queda por hacer?... resignarte tú a que ella es así, aceptarla como es, respetarla, y permitirle que haga de su vida lo que quiera, o incluso hasta aceptar el hecho de que no ejerza su voluntad sobre su propia vida y permitírselo.

Espero entiendas que tiene que ser tu madre quien por sí misma sienta que algo no marcha bien en su vida y que necesita ayuda; tiene que ser ella quien te lo pida o la busque, pues de otra manera seguirá sin tomar en cuenta tus consejos, pues realmente no te los está pidiendo.

Así que mejor enfócate en tu vida, en romper con esas cadenas que te está heredando tu madre y tus abuelas, para que no repitas los mismos patrones en tu vida, y más importante aún, para que no los heredes a tus hijas.

Piénsalo...

Psic. Massiel

P.D. Disculpa la tardanza en responder!

Tienes toda la razón, llevo más de un año de frustraciones con este tema, pero voy a tirar ya la toalla, sino me minará por dentro.

Muchísimas gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas