Sex shop on line , como crear

Estamos pensando en montar una página de venta on line de juguetes eróticos...
Desconocemos los trámites a seguir, licencias, capital necesario, etc... Alta autónomos, tipo de sociedad, como contactar con proveedores, etc...

2 Respuestas

Respuesta
1
De entrada, no se si disponen vds., ya de una tienda cara al público o no, que duda cabe que así sería más fácil.
Por otro lado, el realizar un negocio que no tenga presencia física cuenta directamente con el recelo del consumidor. El sex shop ha sido tradicionalmente un negocio de venta fácil por la privacidad que otorgaba al comprador, pero, gracias a Dios, cada vez hay menos tabúes y la gente no tiene reparos en que se le asocie a la compra de juguetes eróticos, así pues, cada vez se valora más la compra presencial e incluso cuando se compra por internet, se valora que la empresa tenga una sede social con una tienda física a pie de calle, pensemos que son productos que deben tener una calidad óptima por cuando están en juego elementos íntimos.
Por otro lado, además de disponer de la página web como una auténtica tienda virtual deberán competir con otros sex shops online (tipo amantis.net) que suponen una enorme competencia para vds. Una de las formas de competir puede ser segmentar y decantarse por alguna de las tendencias sexuales más de moda.
En cuanto a los trámites son los mismos que deben regir la constitución de cualquier actividad empresarial, en este caso, dar de alta la actividad económica ya sea en forma de sociedad mercantil (SL, SA, etc...), sociedad civil (Comunidad de Bienes ...) o como persona física (autónomo) y correr con los correspondientes requisitos contables y fiscales.
Sería una buena idea que realizaran un estudio de mercado para conocer la viabilidad del negocio en su vertiente conceptual, de estudio de mercado y en el plano económico financiero (sin olvidar los necesarios flujos de caja) en un horizonte a tres años vista como mínimo.
El plan de viabilidad les invita a pensar en el negocio, a construir virtualmente su negocio en base a las premisas básicas tanto teóricas como materiales (costes de stock, precio de alquiler, impuestos a pagar, precio de artículos, etc...).
Si además, no es una persona versada en el negocio, ni conoce a los proveedores principales, ni ha trabajado en ellos, le aconsejo que realice una primera incursión en la forma de franquicia ya que es una forma de evitar problemas o de lo contrario la compra de los stocks iniciales le puede consumir ya que los clientes requerirán celeridad en los pedidos y en la entrega de los mismos.
Lo más complicado en este caso es el estudio de mercado así como el análisis de competencia.
Es un trabajo que puede llevar al menos 1 año pero que le puede dar bastante resultado en cuanto a inferir la rentabilidad y la viabilidad del negocio.
Respuesta

Tienes que ser autónomo o pertenecer a una cooperativa (para poder facturar tus transacciones).

Es fundamental la manera de estructurar una web al crearla para que después pueda tener visibilidad en Google. Te dejo un ejemplo de una tienda online, suerte http://tecnicasdeventas.es/ejemplos-de-clientes/posicionamiento-web-tienda-online.html

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas