Hipotiroidismo

Hola de nuevo, carolina2020, siento molestarte de nuevo, pero es que tu me has ayudado tantísimo, que te siento cercana y casi casi amiga.
Verás, cuando comencé con el tratamiento con Eutirox, poco a poco, comencé a sentirme mejor. Algunos de mis síntomas mejoraron y yo comencé a ver la luz al final del túnel. Pero ahora, veo que mi mejoría ha parado ( o al menos eso me parece a mí, quizás se haya desacelerado, no sé), por ejemplo, al empezar el tratamiento tenía mucho lagrimeo, luego me mejoró mucho y ahora vuelvo a estar igual. También dormía mal. Ahora no es que duerma tan mal, pero me despierto mucho, aunque luego vuelvo a dormirme. Los pies fríos aún los suelo tener, las manos ya casi nunca, pero a veces siento calor en la cabeza y después se me pasa.
Como ves estoy envuelta en un mar de dudas. Tu me comentabas que llegaste a ser hipertiroidea, ¿qué notabas? ¿Crees qué lo que te cuento puede ser sugestivo de hipertiroidismo o, como algunas personas me apuntan, sugiere que mi cuerpo se ha acostumbrado a la dosis de Eutirox y necesita algo más?.
Yo ya no sé que pensar. Tu me diste muchos ánimos y sentí que me pondría bien, poco a poco, pero que un día estaría estupendamente, y ahora me siento flaquear, tengo miedo de perder lo poco que he ganado y nunca recuperar lo mucho que me falta...
Por eso te agradecería mucho tu buen consejo. Gracias por estar ahí y ser tan amable.
¡Un abrazo!

1 respuesta

Respuesta
1
Ya te dije en una ocasión que no debes preocuparte por escribirme mucho o preguntarme cosas, de verdad que no me importa, al contrario.
Así, a la voz de pronto no te puedo decir si vas camino del hiper, yo pienso que no, pero lo mejor seria hacer unos análisis. Veras, yo empecé con el hiper (mi enfermedad original) y casi nunca se cura... así que me operaron, pero no me quitaron todo el tiroides porque era joven y el cirujano pensó que quitando lo que sobraba (tenia el tamaño de 3 personas) me curaría, solo que mi tiroides volvió a crecer como un "alien" jiji y en 2-3 años volvía a estar hiper, así que esa vez me dieron yodo radioactivo para destruirlo, esa vez se pasaron y me quede hipo... por eso se "tanto" porque son muchos años y pase por todos los tratamientos posibles jijiji ahora me rio, ya llore lo mio jiji
Pero tengo dudas sobre tu caso, veamos...
¿Cómo tenias la TSH cuando te diagnosticaron el hipo?
¿Cuánto hace que tomas Eutirox?
¿Qué dosis/cantidad tomas diariamente?
¿Tomas alguna otra medicación?
¿Desde qué empezaste el Eutirox cuanto tiempo pasa hasta que te hacen el siguiente análisis?
No hace falta que me digas tu edad pero ¿estas cerca de la menopausia?
Mira a ver si puedes contestarme estas pregunta e intento contestarte yo algo más concreto,
gracias y un abrazo.
P.DE Que no baje ese animooooooooooooo, que todo tiene arreglo ya lo veras!
Gracias, eres un amor!
Gracias por contestarme tan pronto, ya sabes, la angustia que una pasa...
Te contesto rapidito.
Mi TSH al principio no me la dijeron, porque fue en la SS y el médico era bastante borde y, aunque le pregunté, me contestó que eso no importaba que el médico era él. Después de esto ya ves que necesitada estoy de asesoramiento porque hasta parece que molestas por querer saber de tu salud.
Primero me dieron otra marca de levotiroxina, pero el Eutirox debe hacer unos 2 meses. Ahora tomo 75. Tomo un medicamento homeopático para las defensas y nada más.
Lo de los análisis está fatal, en la SS te los hacen cada 6 meses y luego cada año y claro a mi me parece que eso no está bien, porque, lo lógico sería establecer la dosis adecuada primero y luego espaciar los controles.
Supongo que lo de la menopausia lo preguntarás por los calores en la cabeza, es que son en la parte de arriba de la cabeza, y no no están relacionados con la menopausia, pero me asustan... Verás, es que yo creo que he llegado a un momento en que como veo el control analítico lejos, empiezo a darle vueltas a que me voy a volver hipertiroidea, o que no me va a hacer nada la dosis y estoy dale que te pego... Créeme es horrible estar así...
Es que, sabes, como te decía, al principio noté mucha mejoría. Mi marido se asombraba y yo me sentía mucho mejor. Y claro, ahora me parece que no mejoro igual. Mi marido dice que puede ser como cuando vas por autopista en coche a 120 y llega un momento en que te parece que vas muy lenta, cuando no es así, es que ya te has acostumbrado a esa velocidad, pero no sé, el es muy tranquilote, siempre ve el lado bueno de las cosas y no se preocupa como yo...
Y claro, no sé si es que necesito más medicación para volver a notar mejoría o que estoy hipertiroidea con lo que me dan y ya no voy a mejorar más, porque, quizás mis síntomas no sean del tiroides... Ya ves como "me como la cabeza" y así todo el día...
Si puedes, te agradecería mucho que me echases una manita y perdona la repetición del mensaje, creí que no lo había enviado la primera vez. ¿Qué debo hacer? ¿Puntuarlo también? Es que no sé...
Gracias por adelantado. Gracias por tu paciencia y amabilidad.
Vayamos por partes que hay mucha tela que cortar je je!
1-No dices que medico te trata en la S.S. pero te digo que tiene que ser un endocrino! Lo especifico porque hay muchos médicos de cabecera que quieren tratar este tipo de enfermedad y no están capacitados por mucho que les moleste jiji
2-Los controles al principio se hacen cada 6 semanas, 8 semanas como máximo! Así que una de dos o no te lleva el especialista o es de la vieja escuela... también lo digo por la contestación que te dio al pregunta. He conocido a tantos en dos... que los tengo clasificados jiji
3- ¿Por qué te cambiaron de marca? Se que existe otra, el "Levotroid" que es más antigua, luego salio el Eutirox (para hacer competencia) que la ventaja que tiene es que la venden en muchas más dosis que la anterior. Pero ningún buen endo la cambia por ese motivo. Te explico, en teoría las dos son iguales en composición, pero los en dos que están actualizados y van a conferencias etc etc etc saben que una persona que este estabilizada con 100 de una marca, al cambiar a la otra la dosis varia...¿? Así que por mucho que digan que son iguales, no es así! Por eso decidieron que ningún paciente se le cambiara de marca sin justificación, porque seria como volver a empezar, pero claro para eso deben ir a seminarios y estar al día.
De todas formas mi pregunta era para saber cuanto tiempo hacia que estas con la medicación. ¿Antes cuánto tomabas? ¿En total cuanto tiempo llevas?
4-El medicamento homeopático asegurate de tomártelo mínimo 4 h, después de la levo, no vaya a estar interfiriendo en la absorción.
5-El tema de la menopausia era porque es una de las causas de problemas tiroideos y pensé que no vayas a estar entrado en esa etapa y aparte del endo debas visitarte con el ginecólogo.
6-Tienes derecho a tener copias de todos los informes y pruebas medicas que te realizan, les jode, sí, pero puedes pedirlas. Yo siempre lo hago y no salgo de la consulta sin ellas. Seria bueno saber el nivel de TSH, porque así sabríamos si en TEORÍA necesitas más dosis o menos, ya sabes que cada persona es un mundo, pero a mayor TSH mayor seria la demanda de medicación.
7-Sugerencia, tienes que hacerte otro análisis ya!
Opciones, Si ya te visita un endo...
Intenta adelantar la fecha. Incluso si esto no fuera posible, estas en tu derecho de cambiar de endo, si vas a un ambulatorio y no hubiera otro disponible puedes pedir que te deriven a otro centro u hospital (consultas externas) Aquí en Barcelona funciona así la S.S. imagino que si eres de España, más o menos funcionara igual. Pero son cosas que no dicen, si cuela cuela... También esta la opción de ir a tu medico de cabecera y si tienes buena relación y es un buen profesional, el podría pedirte los análisis.(A mi me lo hace no se si por buen rollo o porque conoce mi genio)
Opciones, si te visita el de cabecera...
Decirle que te derive al especialista, primero porque no te encuentras bien, segundo porque para eso esta, tercero porque estas en tu derecho.
Y la ultima opción, es o bien te buscas un endo privado y que te controle como es debido. O ir a un laboratorio y hacerte tu misma el análisis. Quiero decir que vas y pides un análisis de TSH y ellos te lo hacen (creo que son 20-¿30? Pero no estoy segura)
8-Sabiendo tu TSH anterior y la actual tendríamos la solución (vaya como suena eso, que no me creo Dios ehh jiji)
Pero lo importante es que te quede claro que tiene solución, si te falta levo se sube la dosis y si resulta que estas hiper (por ahora yo sigo pensando que no) pues se baja y ya esta, no hay ningún problema importante, pero claro para eso es necesario la TSH.
Los síntomas del hiper son tan claros como en el hipo, quiero decir que una puede "intuir o saber" como esta sin análisis y conociendo muy bien su cuerpo. En el hiper son todo lo contrario...
Hipo estreñimiento. Hiper diarrea
Hipo falta de apetito o sensación de estomago lleno. Hiper te comes hasta las piedras.
Hipo cansancio/sueño excesivo. Hiper hiperactividad y falta de sueño (duermes un par de horas y tienes las pilas cargadas para estar muy activa "30 h")
Hipo mente espesa, falta de lucidez en los pensamiento, todo va a cámara lenta... En el hiper pareces una moto, no terminas una cosa y ya estas haciendo otra, hablas tan rapido que a veces ni se entiende lo que una dice, debido a que la mente "vuela" y quieres hablar a la misma velocidad.
En fin, así en todo! Claro que no todas las personas tienen todos los síntomas, depende del nivel de TSH.
Sin tener nuevos análisis yo opino como tu marido, puede que el cuerpo se acostumbrase a la dosis y te parece que no avanzas, ahora hay dos opciones, primera estas bien de dosis y el cuerpo después de acostumbrarse y habituarse necesita un tiempo de "asimilacion" y en pocos días volverás a estar mejor sin cambiar la dosis, o segunda opción no estas bien de dosis y hay que variarla.
Eso si, ahora no te agobies pensando que tus síntomas no son del tiroides! Para eso y me vuelvo a repetir deberías saber el nivel de TSH y aunque ahora saliera bien y te dijeran "Perfecto ya estas en tu dosis olvidate de todo" no seria correcto, hay que dejar pasar otras 8 semanas y repetir el análisis, si volviese a salir bien, entonces es cuando una debe pensar, estos síntomas no son del hipo. ¿Ok? Nada de pensamientos negativos, nada de agobios, nada angustias, porque así no se soluciona nada y ademas es malo para el tiroides, el Sr.es muy sensible con los estados de ánimos y le afecta. Que le vamos hacer, salio delicado jiji
Y como curiosidad, te diré que yo le digo el tiroides aunque tiene forma de mariposa.(Hay personas que dicen la tiroides)
Un abrazo y ya sabes que puedes contar conmigo cuando lo necesites!
P.D.Respecto a la otra pregunta no tengo ni idea. Solo se que debes cerrarla, si quieres prueba a cerrarla tal cual o darme algún punto y luego cerrarla... no se como va. Pero que si puntúas yo no me quejo jijiij
Muchísimas gracias por contestarme tan pronto.
Mi marido también me había sugerido que me hiciera el análisis privado, pagándolo nosotros, pero después de tu explicación creo que lo que voy a hacer es ir a un endocrino privado y dejarme de problemas.
Mis síntomas no se parecen a los del hiper que citas tú, así que no sé. Espero encontrar un buen endocrino que me trate y me ponga estupenda.
Muchas gracias de nuevo, me has ayudado muchísimo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas