Acúfenos

Hola, amiga.
Te escribo para saber un poquillo más sobre los molestos acúfenos, ya que en todas las páginas web que hablan sobre ellos no aclaran un posible remedio o al menos algo que los haga disminuir. Es mi madre la que los padece, desde hace unos 2 o 3 años, y le empezaron a raíz de una película que vio en el cine y cuyo volumen estaba demasiado alto para el débil estado de sus oídos. Mi madre tiene una perdida de audición de más del 70% (y ahora ha empeorado por culpa de los acúfenos).
Estos ruidos son perpetuos pero a veces son más fuertes que otras, llegando a no dejarla dormir. Suponemos que los nervios y los dolores cervicales también influyen en estos ataques.
Dada tu experiencia personal, te estaría muy agradecida si me dijeras que cosas ayudan a disminuir estos ruidos, aunque sea levemente.
Ah, se me olvidaba decir que desde el principio, está tomando unas pastillas que le recetó el medico (Idaptan), pero no sirven de mucho.
Respuesta
1
Como remedio natural le aconsejo el ginkgo biloba de venta en herbolarios, son unos comprimidos o viales que ayudan a la circulación sanguínea que rige el oído y el cerebro de forma que "enmascara" los dichosos acúfenos. Practicar ioga, taichi o cualquier tipo de ejercicio relajante también influye, pues los ruidos a veces generan ansiedad y angustia y esto genera más acúfenos, así que conviene tomarse la vida con calma (aunque a veces cueste..)Para dormir puede tomar "amapola de california" también natural, ayuda a conciliar el sueño y a rebajar la ansiedad producida por los acúfenos. La medicina avanza a nuestro favor, así que, espero, que pronto nos den una solución definitiva. Mucho ánimo y felices fiestas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas