Tengo que tomar 1/3 de pastilla de dacortin durante un mes una vez al día. Quisiera saber si en este plazo tiene efectos secundarios importantes y cuales
1 Respuesta
Respuesta de ileanavf
1
1
ileanavf, Cirujano Partero egresada de la Universidad Autónoma...
Aunque la dosis sea muy baja el riesgo de padecer los efectos secundarios existe, ya que es una substancia que entra a tu organismo y causa múltiples efectos: Trastornos de líquidos y electrolitos: Retención de sodio, pérdida de potasio, alcalosis hipocaliémica, retención de líquidos, insuficiencia cardíaca congestiva en pacientes sensibles, hipertensión arterial. Osteomusculares: Debilidad muscular, miopatía por corticosteroides, hipertrofia muscular, progresión de los síntomas en la miastenia gravis, osteoporosis, fracturas vertebrales por compresión, necrosis aséptica de las cabezas femorales y humerales, fracturas patológicas de huesos largos, ruptura de tendones, inestabilidad de las articulaciones (por administración intraarticular repetida). Gastrointestinales: Úlcera péptica con posibilidad de perforación subsecuente y hemorragia, pancreatitis, distensión abdominal, úlceras esofágicas. Dermatológicas: Trastorno de la cicatrización de heridas, atrofia cutánea, piel frágil y fina; petequias y equimosis; eritema facial, diaforesis, alteración en la reacción de las pruebas cutáneas, dermatitis alérgica, urticaria, edema angioneurótico. Neurológicas: Crisis, convulsiones, aumento de la presión intracraneal con edema de papila (seudotumor cerebral) generalmente después del tratamiento, vértigo, cefalea. Endocrinológicas: Irregularidades menstruales, desarrollo de síndrome de Cushing, disminución del crecimiento intrauterino fetal o durante la niñez, falta de respuesta suprarrenal e hipofisaria secundaria, particularmente en periodos de estrés, como en los casos de traumatismos, cirugía o enfermedad, reducción de la tolerancia a los carbohidratos, manifestaciones de diabetes mellitus, aumento de las necesidades de insulina o de hipoglucemiantes orales en pacientes diabéticos. Oftálmicas: Catarata subcapsular posterior, aumento de la presión intraocular, glaucoma; exoftalmos. Metabólicas: Balance nitrogenado negativo debido a catabolismo proteico. Psiquiátricas: Euforia, cambios del estado de ánimo, depresión mayor con manifestaciones francamente psicóticas, cambios en la personalidad, insomnio. Otras: Reacciones anafilácticas o de hipersensibilidad, así como hipotensión similar al choque.