¿Estoy embarazada o enferma del estomago?

Mi tema es el siguiente:
Resulta que hace ya 3 días (desde el 2 de abril hasta el día de hoy) he estado enferma del estomago, resulta que el día 2 de abril se me murió mi perrita por el cual sufrí mucho y ese mismo día empecé con fiebre y escalofríos y en la madrugada, a las 3am vomite y me sentí mejor, bajo la fiebre y se fueron los escalofríos por lo que me dije que me enferme del estomago y empecé con comer sano, todo cocido y sin aliño. Cuando creí que el hot dog que me había comido la noche anterior al día 2 de abril me había hecho mal el día 5 de abril vuelvo a vomitar, pero después del primer vomito mi estomago no toleraba nada, los olores me daban asco y la misma comida y empecé con espasmos, me siento débil porque no he comido mucho para no vomitarlo todo a cada rato.
Mi hermana es técnico en enfermería con mención en gineco-obstetricia y neonatalidad y me dijo que podía estar embarazada pero tiene sus dudas, porque un mal estar estomacal con vómitos pero sin diarrea es raro y cuando me lo dijo ahí recién lo pensé, claro! Vómito pero no tengo diarrea, pero me dije como voy a estar embarazada si nunca se me olvida una pastilla y el día que vomite yo sabia que si vomitaba después de 5 horas de tomada la pastilla anticonceptivas es como no haberla tomado, por lo que me tome otra más de mi caja de repuesto y cumplía dentro de las 12 horas de atraso que me puedo demorar, fue así "me tome la pastilla a las 9 de la noche y vomite a las 3 de la madrugada y me la volví a tomar después de vomitar" y el vómito de hoy fue después de 16 horas de haberme tomado la anticonceptiva por lo que no le tome importancia y si le tomo importancia a eso no creo que en 1 día me embarace y tenga todos estos síntomas los días anteriores...
Hace una semana que se me corto mi periodo normal de todos los meses.
La anticonceptiva que tomo es la miafem20.
Espero haberme expresado bien y me entiendan lo que quiero decir.

1 Respuesta

Respuesta
1
Si tomas la pastilla anticonceptiva como debe ser realmente es difícil un embarazo, sin embargo no se puede descartar a secas. Para tu tranquilidad te recomiendo que te hagas un test de embarazo de preferencia en sangre pasado 15 días de la ultima relación sexual, si es de orina pasados 20 días.
Comúnmente, el sangrado por deprivación confirma que no hay embarazo, pero extrañamente algunas consumidoras de la píldora lo presentan aun en embarazo, ya que el sangrado no es abundante. Son casos aislados, pero como existen es mejor descartar cualquier circunstancia.
    Respeto a tu malestar estomacal, no necesariamente debe ir ligado a diarrea, de hecho yo sufro dolor de estomago casi siempre y muy pocas veces me viene con diarrea. Todo depende de como actúe cada organismo.
¿Igual puedo quedar embarazada sin que se me haya olvidado ninguna pastilla? O sea se que es un 99.9% de posibilidades de no quedar embarazada con anticonceptivas pero igual ya llevo más de 1 año tomándolas.
¿Hice bien tomarme nuevamente una pastilla de repuesto tras haber vomitado 5 horas después de haberme tomado la que correspondía?
Si, aunque tomes la pastilla aun tienes riesgo de embarazo ya que ningún método es 100% seguro. Normalmente se suele decir la que la pastilla tiene un 99.9% de efectividad, pero esto no es totalmente cierto. El cuerpo de una mujer es distinto al de otra y por eso existen tantas combinaciones hormonales en las píldoras. Sin embargo la seguridad de la píldora fluctúa entre un 98, 99, 99.5 a un 99,9% dependiendo del organismo de cada mujer.
Debes de saber también que existen varios estudios que determian que la píldora no suprime todas las ovulaciones, de hecho en usarías se ha comprobado que solo suprimen aproximadamente un 80% del total de ovulaciones al año, y que el embarazo no se lleva a cabo debido a que el endometrio no lo logra engrosar por los bajos niveles de progesterona y no logra implantarse, sin embargo, hay casos en que si se logra la implantación y el embarazo sigue su rumbo.
Es verdad que si eres responsable en la toma tienes menos riesgo de embarazo ya que tienes la máxima eficacia del producto (porcentajes anteriores dependiendo del organismo de cada mujer), pero esta en ningún caso es del 100%. Muchos dicen que la pastilla es 100% segura pero, que los productores ponen ese 1% de fallo para evitarse demandas, pero que puede prevenirse tomándola correctamente y que ese 1% responde al mal uso que hacen las usuaras del producto. Bueno, respecto de eso te digo es totalmente falso, eso son solo comentarios de gente ignorante que como no se han embarazo en mucho tiempo por tomar la píldora, la idealizan y lo promueven como el super método infalible contra todo pronostico y que aquellas usuarias que han salido embarazadas las critican por la mala administración que le dieron a la píldora, sin saber que existen usuarias que a pesar de su toma correcta igual resultan embarazadas
         Ahora que sabes la realidad del producto, sin magnificarlo ni presentártelo como el método infalible contra embarazos como la gente lo comenta, es necesario descartar un embarazo por tu tranquiliadad mental, ya que nadie sabe si eres del porcentaje de error

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas