Hola javier me dedico ha practicar el culturismo y desde hace un tiempo sufro de epicondilitis. ¿Hay alguna solución para esto sin tener que dejar las pesas? Muchas gracias.
Respuesta de javier_ost
1
1
javier_ost, Osteopatía articular, visceral y sacro craneal; masaje...
Complicados son los casos de epicondilitis en deportes como el tuyo, al igual que muchas patologías de hombro. La causa en casi todos los casos es una sobrecarga excesiva de trabajo ya sea con demasiado peso o con un entrenamiento muy continuado sin calentamiento anterior y estiramientos posteriores al ejercicio. Pero no todos los casos están provocados por una inflamación en el epicóndilo, hay muchas ocasiones en los que hay una pequeña luxación de la cabeza del radio que hace que los ligamentos que unen esta estén en continuo estiramiento y esto provoque el dolor al que denominamos epicondilitis. Si es este tu caso deberías acudir a un osteópata para que tratara la lesión, es bastante sencillo y no requiere mucho tiempo. En mi consulta estoy tratando bastantes casos como el tuyo y estoy inyectando directamente en la zona un antiinflamatorio homeopático que me está dando muy buenos resultados. No tiene ninguna complicación inyectarlo, ya que se hace con una jeringuilla de insulina y no llega a entrar en la cápsula articular, lo puedes hacer tu mismo. El medicamento es Traumeel en ampollas inyectables, el tratamiento lo puedes completar con el mismo medicamento pero en pomada que la puedes aplicar 5 ó 6 veces al día. Las ampollas con que te pongas 1 cada dos o tres días será suficiente, aunque si te la pones todos los días no hay problema, no tiene efectos secundarios. No obstante tienes que revisar cual es el causante de tu lesión, puede que necesites bajar durante un tiempo la intensidad de tus entrenamientos o poner un poco más de empeño en estirar bien después del ejercicio.