Purgar macrogotero correctamente:

Dios te bendiga, a ver si me puedes explicar cómo se hace para purgar el macrogotero apenas éste sale del empaque, porque es que ya me ha pasado con varios macrogoteros que al destaparlos de la bolsita donde vienen que los conecto al frasco de solución fisiológica no bajan las gotas de una vez en la cámara de goteo, hay que hacerle algo para que baje y no sé qué es ¿tú me puedes ayudar?

3 Respuestas

Respuesta
1

Disculpa esta pregunta ¿pero para que necesitas saber todo esto? Esto no es el lugar para formarse en lo que tu me preguntas y la verdad es que me gustaría saber porque quieres saber estas cosas antes de volver a responder.

No aspiro a formarme en este lugar sobre estas cosas (es lógico), sino que son detalles que me gustaría saber debido a un curso que hice sobre esto, pero como debes de saber, siempre hay dudas que no se aclararon en esos momentos y ahora me gustaría saber (si puedes decirme).

Creo todo lo que me dices, pero entiende mis dudas; hablas de que usas macrogoteros pero que tienes dificultades, en la vida diaria no se usan macrogoteros habitualmente por eso me hace dudar de porque tienes estas preguntas.

Si el equipo de infusión no funciona tienes que comprobar que la cámara de aire esta abierta y la rueda del equipo totalmente abierta también. Los frascos de cristal suelen dar más problemas y cuesta más.

Ok, muchas gracias, me ha sido de utilidad y no te preocupes, no haré nada malo con lo que logre saber de estos temas, te lo aseguro, es sólo para saber por si llego a necesitar un día estos conocimientos otra vez para estudiar o trabajar ¿entiendes? por el mismo curso me di de cuenta lo delicado que es esto y que en una simple leída de esto no me lo va a enseñar todo, esto requiere de mucha práctica y de meterse en el fuego =) gracias por tu valiosa ayuda.

Respuesta
1

Para que pueda fluir el liquido desde el frasco de suero debe estar en alto, invertido en su posición original, quedando la inserción del equipo en la que es ahora parte inferior y una vez invertido y colgando de un portasueros debe hacerse un agujero en la parte que ahora ha quedado en la parte superior (se usa una aguja estéril, la de inyectables la que se pude dejar ahí ) lo que permitirá que ingrese aire y se evite la presión negativa que no deje bajar el suero.

Respuesta

Siento mucho no poder ayudarte, pues no tengo experiencia en ese campo. Prueba de preguntar a algún enfermero/a.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas