Cerveza Fink Brau. Duda

Hola Experto/@ mi problema es que han comprado cerveza para el cumpleaños de mi hermana, y estoy un pelín nervioso por lo del E.Coli.
Es la cerveza Fink Brau, comprada en Lidl hoy mismo, y como es alemana. Tengo miedo del E.Coli. ¿Puede desarrorarse en una cerveza?
¿Es buena esa cerveza? ¿Tendrá E.Coli Todas pasan controles de calidad antes de llegar a canarias no? Estoy con muchísimo miedo, ya que mi padre se ha tomado una.
Tengo muchísimo miedo, ahora mismo..
Espero que me conteste con rapidez ya que no se que hacer..
Saludos
Respuesta
1
No te preocupes, este tipo de bacteria no suele crecer en medio ácido como es la propia cerveza, más que nada, por que no es su medio óptimo para el crecimiento.
Conforme están las cosas con Alemania, los controles de calidad de todos sus productos deben ser sumamente estrictos y dudo mucho que se exporten productos del país en las condiciones en las que se encuentran.
Por tanto, disfrutad del cumpleaños de tu hermana =)
Ante todo muchísimas gracias, Pero como en francia ya paso un caso en Lidl pero con hamburguesas. Y otra pregunta Este tipo de bacteria ya ha causado antes este tipo de estragos, ¿es normal encontrarla en hamburguesas por ejemplo? Ya que en francia según dicen pasa a menudo y en alemania. Y en demás países Por no lavar bien los vegetales.
¿Esa cerveza, es de buena calidad?
Es que estoy con esto, controlándolo todo. Como con miedo, hago todo con miedo.
Tengo muchísimo miedo con todo esto.
Hola experto/@ otra duda .
¿La cerveza puede provocar diarrea? ¿si es asi, por que?
¿Inlfuye la edad del que la toma? Por ejemplo, mi padre tiene 67 años. ¿Influye dicha edad en al alcohol?
Pido disculpas con tanta pregunta, pero con lo del E.Coli y yo que soy minucioso, e hipocondríaco. Pues más miedo.
Saludos.
Vamos a ver, de primeras, tranquilízate =)
Este tipo de bacteria la tenemos TODOS en el tracto gastrointestinal (está en los intestinos). En individuos sanos, es decir, si la bacteria no adquiere elementos genéticos que codifican factores virulentos, la bacteria actúa como un comensal formando parte de la flora intestinal y ayudando así a la absorción de nutrientes.
E. Coli es una procariota muy estudiada por el ser humano. Se han descubrierto muchas cepas pero la mayoría de las cepas son inocuas y viven en los intestinos de los seres humanos y animales saludables. Si una de las cepas (Escherichia coli O157:H7) sufre una alteración produce una potente toxina y puede ocasionar enfermedades graves como el síndrome urémico hemolítico (es decir, insuficiencia renal, anemia hemolítica, trombocitopenia (el recuento plaquetario es inferior al normal)).
Sí es verdad lo que me dices de las hamburguesas, pero eso sucedió y sucede cuando el alimento/producto que vas a comer no está bien cocinado, es decir, cuando comes (en este caso) la hamburguesa poco hecha, esta bacteria puede no haber sido eliminada por el proceso del calor y, al comerte la hamburguesa, se puede producir una alteración en tu cuerpo y originar diarrea u otros síntomas.
Por tanto, hay que cocinar bien los alimentos, porque el tratamiento con calor (a una temperatura mayor de 70ºC) elimina los microorganismos, y también hay que lavar bien los vegetales antes de ser consumidos porque cualquier microorganismo que pueda quedar en la superficie, se elimina.
Todo alimento procesado (como la cerveza) sufre un proceso de fermentación, pasteurización, liofilización... (hay muchísimos) y estos procesos garantizan la eliminación de los microorganismos. Por eso se hacen, porque si no estaríamos a todas horas enfermos por comernos los alimentos crudos o poco procesados.
También puede haber infecciones urinarias pero no por el hecho de haber comido nada en mal estado, sino por la propia higiene o embarazo.
Tanto la cerveza como cualquier producto alimenticio puede provocar diarrea. Las causas pueden ser múltiples, pero la causa más común de diarrea es una gastroenteritis viral o una gastroenteritis vírica epidémica. Se trata de una infección vírica leve que desaparece espontáneamente en cuestión de unos cuantos días.
Comer o beber alimentos o agua contaminados también puede llevar a que se presente diarrea. Dichas causas comunes de diarrea abarcan: intoxicación alimentaria o la diarrea del viajero. Ciertos medicamentos también pueden causar diarrea, entre ellos:ciertos antibióticos, quimioterapia, laxantes que contienen magnesio. La diarrea también puede ser causada por ciertas afecciones, entre ellas: celiaquía, enfermedades intestinales inflamatorias ( enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa), síndrome del intestino irritable (SI), intolerancia a la lactosa, síndromes de malabsorción... Como verás, hay miles de causas que pueden provocar la diarrea.
No sé si me estás preguntando si influye la edad en la toma de alcohol, pero ¿para padecer diarrea? No entendí muy bien lo que quisiste decir. Si la pregunta es esta, la respuesta es no. Depende de cada organismo y cómo tolere el alcohol. Está claro que a medida que eres más mayor la tolerancia al alcohol puede ser menor pero por el hecho de que tu organismo no se encuentra en las mismas condiciones que cuando era joven. Pero te estoy hablando de cantidades importantes de alcohol. Que tu padre se tome una o dos o incluso tres cervezas no tiene nada de malo!
Creo que he respondido a todo, si me dejo algo, dímelo.
Además, me gustaría darte un consejo como profesional: no debes ser tan minucioso ni tan hipocondríaco, más que nada porque no vives la vida, estás más pendiente de lo que pasa alrededor tuyo que de disfrutar las cosas que estás haciendo.
El caso de E.Coli ha sido uno de los casos infecciosos más recientes, pero también hay otros miles de casos similares de los que no nos enteramos... Y no por ello debemos ser TAN preventivos.
Así que disfruta un poco! Si estás más tranquilo, no tomes productos procedentes de Alemania.
La verdad que ha dado en el clavo, muchísimas gracias.
Lo de no tomar cosas de alemania lo hago, lo único que solo han comprado la cerveza. Y por eso estoy tan nervioso.
Yo no bebo cerveza, pero muchos de los que asistan si, de ahí a mi miedo. ¿Puedo hacerle otra pregunta? Pero creo que no es de su especialidad, se trata de mi.
Gracias, muchísimas gracias.
Sí claro, ¿en qué puedo ayudarte?
Voy al baño de vez en cuando, a veces cuando tomo leche con café el estomago me suenan las tripas, y a veces como que en el ano, me hace sonidos se me mueve algo en el ano como si me sonaran las tripas pero en el ano, no se si me he explicado bien.
¿Es grave? Estoy muy angustiado con ello.
Saludos, muchas gracias.
También me dan pinchazos en el estomago parte debajo del ombligo por encima de la cadera.
Estoy muy angustiado con eso como poco, tomo leche con café case siempre, comida muy poca ya que me noto lleno e hinchado, como si me hubiera comido un pollo o mucha comida.
A veces acidez, y muchos gases y eructos.
Ya no se si es por nerviosismo u aniensad, ya que a veces me despierto con pesadillas y acelerado o no se. También desde hace unos días me dan pimchazos en el pecho lado izquierdo.
Siento hacer 2 aclaraciones. Pido disculpas. ¿Me aconseja ir al medico? ¿Qué tengo?
Muchas gracias y Un cordial saludo, y gracias por su paciencia.
Mmmm, yo no puedo diagnosticar, así que te aconsejo que vayas al médico.
Lo que puedes tener puede ser intolerancia a la lactosa, porque este tipo de afectación supone para la persona acidez, gases, eructos, distensión abdominal (se te hincha la barriga), dolor abdominal... ¿Qué leche tomas?
Prueba a no tomar leche un par de días y si deja de dolerte, deberías tomar leche sin lactosa. Aún así, cediendo o no, ves al médico a que te lo verifique. Pero si quieres, primero haz esa prueba.
Y lo que me dices del ano, no sé exactamente cómo lo notarás, pero quizá sean gases que no expulses y van "subiendo y bajando" por el tracto digestivo.
Y lo del dolor de pecho del lado izquierdo, quizá sea por la ansiedad que me dices. Intenta calmarte...
Hola Experto, el tipo de leche que tomo es, Leche Entera de la marca hacendado.
Llevo hace tiempo ese tipo de leche, pero no se por que me ocurre esto.
¿Y otra pregunta? Para hacer una pregunta de Virus Norovirus por Ejemplo a que experto o clase le puedo preguntar es que estoy un poco nerviosillo con un problema.
Muchas gracias de nuevo, y otra vez gracias por su grandísima paciencia.
Es que a lo mejor puedes tener una mala digestión con la leche o ser intolerante a la lactosa. Yo opto por lo segundo... La intolerancia a la lactosa puede surgir en cualquier momento, aún habiendo bebido leche toda tu vida.
Pues no lo sé, he mirado y puedes hacer la pregunta en: Seguridad Informática y en Software y aplicaciones. O sino prueba donde quieras, siempre hay alguien que te contesta.
Lo de la leche si que me ha pasado esto alguna que otra vez, sensación de estomago lleno y nada de apetito, también gases muchos gases y eructos, y dolor en el centro del estomago y nauseas ya que anoche me paso. y claro como estoy con lo del E.Coli..
¿Puede qué sea intolerancia a la lactosa? ¿Cómo se que tengo eso, el medico me haría pruebas?
Es que llevo toda mi vida bebiendo leche.. y como ya le he comentado, me pasa a veces y muy a menudo esto del sensación de hinchazón y gases y eructos.
Muchas gracias de nuevo. Lo del nororvirus es virus vírico, "La Gripe de estomago" Creo que se le dice es decir alguien que lo haya contraído, y que vomito y que yo estaba asomado en mi ventana y presencie como vomitaba, y claro dice que se pega por medio del aire. No era nada de virus informático, me entendió mal u me explique mal yo. Lo siento.
No creo que E.Coli tenga nada que ver con este tema, así que olvídate de ella.
Y sí, puede que sea intolerancia. Como te he dicho, prueba a tomar leche sin lactosa, si se te quitan los síntomas que me remites, es intolerancia a la lactosa, si no cesan esos síntomas, ves al médico y ya que te diagnostiquen lo que tienes. Al igual, el médico puede hacerte pruebas para la intolerancia a la lactosa.
Como te he indicado anteriormente, la intolerancia a la lactosa viene determinada por genética o incluso por causas secundarias. Puedes haber estado bebiendo toda tu vida leche y ahora ser intolerante. Es normal.
Uy, pues entendí que era de informática... qué mal xD
Puedes preguntar en gastroenterología, que tratan sobre el tracto digestivo.
Puedo hacerte otra pregunta, ¿Experto?
Bien hoy fui a casa de mi cuñado y bueno en teoría la madre de el iba a ir al cumpleaños de mi hermana, lo recordadra seguro, pues bien el dijo que la madre no iba por que tenia vómitos. Y hoy fuimos a su casa y me dio 2 besos, ¿el E Coli se transmite por los besos u por entrar en contacto con heces y comer de alguien que haya tocado algo? Es como se decía que era vía oral, pero no tengo ni idea que se Denomina "Vía Oral" desde que empezó esa bacteria me da miedo todo, no es elo había comentado, pero em da miedo salir estar en un autobús (guagua en canarias) ir a supermercados, comer en restaurantes coger cucharas, tenedores y saludar a amigos ( dar la mano, hasta saludar a mis amigas) miedo de todo ello.
¿Qué me aconseja? Esto me esta matando. Pienso en todo ello siempre. ¿Qué hago?
Es para darle una medalla, por todos esos consejos que me ha dado. Y me ha ayudado muchísimo, espero que no le importe tantas preguntas.
Un saludo y un cordial abrazo. Gracias, muchísimas Gracias.
E. Coli se evita teniendo una buena higiene y no comiendo alimentos poco cocinados, como bien te he indicado ya.
Se transmite vía feco-oral. La transmisión persona-persona es mediante saliva o por contacto de algún fluido. Pero eso no te va a pasar porque si una persona tiene E.Coli directamente NO ESTÁ EN LA CALLE, sino en el hospital tratándose. Así que no se transmite por besos, ni por dar la mano, ni por autobús, ni comiendo en restaurantes (más que nada porque lavan los platos y cubiertos).
Le aconsejo que no sea tan hipocondríaco, y perdona que te lo diga así, pero me voy a tomar un poco de confianza si me lo permites. No puedes vivir la vida atemorizado de que todo a tu alrededor está contaminado o por contacto de cualquier cosa te va a pasar algo... Las desgracias ya vienen solas y no hace falta estar buscándolas a todas horas ni preguntarse tantas cosas acerca de todo. Vive un poco hombre.
Si no puedo ayudarte en nada más, mucho gusto de haber hablado contigo.
Muchísimas gracias!
así voy cerrando casos antes de irme de vacaciones =)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas