Hiperactivo

Hola mi hijo es hiperactivo, esta en tratamiento con medikinet, al principio el niño pego un cambio bastante bueno a nivel estudios y familiar, bien le quitaron la medicación los fines de semana porque se mareaba y se quejaba de dolor de articulaciones, ha sido quitar la medicación y el niño ha sufrido un cambio bastante radical en cuanto a comportamientos, estoy muy preocupada porque tiene 8 años y es un niño que no se abre a hablar con nosotros, nos miente continuamente, el hace trastadas y muy gordas y no hace el menor interés por rectificar ni por contarnos las cosas, quería saber si me pueden aconsejar cual es la mejor manera para educar en cierto modo que nos cuente las cosas lo hemos hablado con el pero se hace el despistado y pasa de todo, te entiende el primer día el segundo se le olvida todo, ¿qué métodos podemos usar para hacerle ver que tiene que contar con nosotros para todo? ¿Qué se abra a nosotros? Cuando le hablo de nosotros somos su madre y mi pareja soy separada desde hace 4 años. Eso también le ha influido mucho la separación estamos desesperados no se que hacer ha llegado a quitarme dinero con 8 años para llevarlo al colegio y pagar a unos niños porque le traían juguetes.

1 respuesta

Respuesta
1
Como bien te has dado cuenta educar a un niño que sufre de hiperactividad no es nada fácil y no hay recetas a aplicar.
Lo primero que te puedo recomendar es que tanto tu, como tu pareja y como tu ex esposo deben llenarse de una paciencia infinita, ya que los posible contratiempos no serán solo de ahora sino que puede que aumenten o se incrementen en el futuro, así que deben ser conscientes de eso, y deben estar listos para afrontarlo con el amor, cariño y por supuesto disciplina del caso.
Con la información que me das es un poco complicado darte un consejo sobre la educación del niño, dices que estas separada y que esa separación influyo mucho en el, así que sin saberlo puedo intuir que es posible que el no se quiera abrir porque no confía en ti por lo que sucedió, o porque no confía en tu nueva pareja o simplemente porque siente que ustedes -sus papas- lo abandonaron, cualquiera que sea la razón es algo muy complicado y que más que de un consejo puntual requiere que busques ayuda de un terapeuta de familia para que te ayude a ti pero sobre todo para que ayude al niño.
Si el niño no habla con ustedes pues es imposible saber lo que pasa por su cabeza, y por ello tal vez el este más receptivo a abrirse o contarle sus problemas a un tercero y no a alguien de la familia, y es ahí donde un terapeuta con experiencia en trabajo con niños puede ayudarlos.
Con todo esto que he dicho lo que quiero enfatizar es que el único y mejor método para educarlo es la COMUNICACIÓN, y aunque parece que ustedes lo intentan, tienes que considerar que hay muchos factores más allá del hablarle que pueden afectar esa comunicación.
Como te decía la separación, o el hecho de que le den medicamentos que a el no le gustan y que incluso el causan dolor, el hecho de que vivas con alguien que no es su papa, etc etc, etc, pueden estar dificultado esa comunicación, así que esas situaciones hay que identificarlas y son en las cuales debes trabajar, para que como consecuencia de eso la comunicación con el sea un poco más cercana a lo que ustedes desean.
Para finalizar, recuerda que es muy importante que busquen ayuda de un terapeuta, ya que por ahora esa parece es la única opción para identificar en realidad que le sucede a tu hijo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas