Transtorno de ansiedad generalizado

Hola Manuel quiero preguntarle lo siguiente, yo padezco de transtorno de ansiedad generalizado, los síntomas que present son sudoración excesiva, angustia, insomnio, mi psiquiatra me receto clonatril y paroxetina pero a pesar de tomar estas drogas me siento superansioso, ademas quiero preguntarle aunque la gente diga que es imposible que terapia de neurogenesis me serviría para recuperar neuronas pues temos perder neuronas por la ansiedad y el estado de animo.
Gracias!

1 Respuesta

Respuesta
1
Yo no soy ni psicólogo, ni psiquiatra por lo que no puedo valorar ni la medicación que actualmente te estás administrando, ni tan siquiera la conveniencia de cual es el tipo de terapia que puede convenirte como puede ser de la "terapia de neurogenesis"
Ahora que te he comentado lo que no haré, si te puedo decir lo siguiente:
- Mi trabajo es el de coach personal y también conducto en la colaboración con las personas que en mí confían, procesos terapeúticos. ¿En qué se basan? : Básicamente en conductas. Conducta en nuestra vida lo es todo: respirar, alimentarnos, conducir, enamorarnos, trabajar... y también construir miedos, ansiedades, angustias, insomnios... Esto último y a lo que tu aludes en tu correo, también lo construimos, aunque podamos tener la idea o comprensión que es algo que nos viene heredado y determinado.
- Lo que por ejemplo podemos abordar no es tanto "tengo ansiedad", sino más bien:
- ¿Qué entiendes tú por ansiedad?
- ¿Cuándo se desarrolla esa ansiedad?
- ¿Cómo se desarrolla esa ansiedad?
- ¿En qué contextos se desarrolla esa ansiedad?
Es decir, al contestar preguntas de este tipo, me estás hablando de cómo tú has aprendido a "construir ansiedad". Si algo lo aprendemos, también estamos en disposición de reconstruirlo. Es un trabajo con el que identificamos el modelo del mundo que te has construido, la estructura de ese modelo, y qué modificaciones útiles podemos hacer.
Me hablas de un temor a "perder neuronas por el estado de animo y la ansiedad". Lo que te recomendaría, es que no simplemente tomases como "verdad" cosas que se nos presentan desde ámbitos aparentemente científicos. Por favor, investiga y plantéate ese conocimiento de la "perdida de neuronas" desde cuando lo conoces, cual ha sido la fuente de ese conocimiento, si has cotejado con otras fuentes ese conocimiento... En muchas ocasiones generamos miedos irracionales por una falta de información veraz: la neurociencia en este caso creo que te puede ser muy útil, como fuente.
Desde esta consulta a lo que te aliento es a que no asumas que "un estado de ansiedad generalizada" tiene necesariamente que condicionarte toda tu vida, y que no hay forma de modificar ese "estado".
Dime por favor, si te ha sido útil la respuesta, y en caso de ser así en qué exactamente te ha sido útil.
Muchas gracias Manuel... me ha sido útil esta información, lo que deseo también es mejorar la confianza en mi mismo... ademas investigare lo de la Neurociencia que creo que es lo mismo que la neurogenesis...
Ademas me gustaría saber que tipo de alimentos pueden reducir los niveles de ansiedad y generar la neurogenesis...
Gracias de nuevo!
¿Cuál es exactamente la motivación que continuas manteniendo para interesarte tanto por la neurogenesis?
¿Cómo crees que la neurogenesis te va a ayudar?
¿Por qué crees en qué te basas para mantener esa idea?
¿Cómo crees que los alimentos ayudan?
¿Cómo sabes eso, porqué lo sabes?
Por favor, responde a todas estas cuestiones y no te dejes ninguna. Nota también que en lo que estoy haciendo hincapié es la concreción muy detalla del Que y del proceso Cómo.
1.La motivación por la neurogeneesis por las siguientes causas:
He investigado que es la única manera de recuperar neuronas que se pueden perder cuando se tiene ansiedad, depresión y otros trastornos
2. La neurogenesis me puede ayudar disminuyendo la ansiedad, depresión, la neurogenesis se basa en la creación de glioblastos que permiten generar nuevas células nerviosas, para saber más a profundidad debería de ser neurólogo, más información en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Neurog%C3%A9nesis
3. Me baso en mantener esa idea por lo siguiente:
El auge de nuevas ciencias y estudios sobre el cuerpo humano ya hacen referencia a que ciertas cosas que antes se afirmaban(La no recuperación de neuronas) hoy en día están segundo a un "decimo" plano, como deciumos en colombia "Cuando el rio suena piedras lleva", ¿ademas cómo ingeniero de sistemas que soy exdiste un área que se llaman redes neuronales artificiales y si un código de programación de computadores puede hacer de una maquina algo "Inteligente" por que a nosotros los seres humanos que somos más perfectos una vitamina o terapia no podrán estimular el regeneramiento de neuronas?, eso me pregunto yo.
4.Los alimentoa creo que ayudan por lo siguiente:
¿Si uno excede el consuo de licor pierde neuronas por que no existe algo que pueda consumir para regenerarlas?, no soy neurólogo pero la siguiente página por ejemplo reafirma mi posición
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/428266.levantar-pesas-para-producir-neuronas.html 
5. Lo se por la continua investigación que he hecho por internet como te puedes darte cuenta.
Éxitos y un abrazo desde Colombia
Perfecto, si tienes hecho un trabajo parcial de investigación sobre el tema:
- ¿Qué puedes hacer para ampliar ese trabajo de investigación?
- ¿Qué nuevas fuentes puedes obtener?
- ¿Qué fiabilidad te dan esas fuentes?
Es conveniente verificar la información que disponemos en el mundo, no sólo ir al mundo y obtener aquello que hemos predispuesto a ver, sino también la falsificación de aquello que estamos viendo. Como ingeniero seguro que conocerás el método científico.
Hola para ampliar ese trabajo de investigación estoy pidiendo soporte a una empresa de neurología aquí en Bogotá, me he comunicado con Neurólogos aquí en todoexpertos pero desafortunadamdente la gente no me ha colaborado.
Las nuevas fuentes que puedo obtener es tener un dialogo más correspondido con quienes hicieron o fueron fuente de información de los sitios web que hablan sobre estos temas.
La fiabilidad de esas fuentes la podemos ver en youtube:
Solo busca por neurogenesis ademas para hablar de estos temas en Discovery chanel algo de fiable debe de tener.
Éxitos.
Hecho este trabajo de investigación:
¿Cuál es tu planteamiento en el que yo te puedo ser de utilidad?
¿Qué expectativas tienes?
¿En qué exactamente te puedo ayudar?
Por cierto, se me quedó pendiente en la anterior respuesta una llamada de atención, sobre los dichos populares como el de tu ejemplo "cuando el rio suena agua lleva" Cualquier dicho popular nos puede resultar útil como llamada de atención -es posible-, aunque muchas ocasiones son muy pocos certeros y deterministas, haciéndonos creer que él por sí mismo explica lo que estamos buscando.
Si escuchamos un rio sonar, y no lo estamos viendo, podemos creer que es agua lo que va en su cauce, pero no lo sabremos hasta que no nos desplacemos y lo podamos comprobar viendo a la orilla del rio su contenido; es decir, hasta que no verificamos por nosotros la información.
Usted puede ser de utilidad colaborandome en la investigación de actividades que favorezcan la neurogenesis en el ser humano, aunque me has aclarado que no eres psicólogo ni psiquiatra, pero ahorita estoy en manos de ellos para superar la ansiedad.
La expectativa que tengo en esto de la neurogenesis es recuperar las células nerviosas que se pueden perder por un transtorno de ansiedad y/o depresivo, esto me permitiría ser más competitivo social y laboralmente.
Usted me puede ayudar confirmando teorías de la neurogenesis o simplemente mencionandome técnicas de relajación que permitan al cerebro recuoperarse de daños producidos por la ansiedad.
Me has planteado:
"La expectativa que tengo en esto de la neurogenesis es recuperar las células nerviosas que se pueden perder por un transtorno de ansiedad y/o depresivo, esto me permitiría ser más competitivo social y laboralmente."
Y efectivamente no soy ni psicólogo ni siquiatra, por lo que no puedo inmiscuirme o pronunciarme sobre un asunto del que no tengo competencia profesional alguna; y del personalmente -y sólo es una opinión personal- tengo mis dudas al respecto.
Ahora me comentas que estás en manos de siquiatras y sicólogos, bien:
- ¿Le has planteado este mismo asunto de la neurogenesis?
- ¿Qué te han respondido?
En cuanto a lo de las técnicas de relajación que permiten al cerebro recuperarse de los daños producidos por la ansiedad. Creo que aquí vuelve a ser la cuestión clave, lo de "los daños cerebrales"; cosa a la que te insto a que investigues en más profundidad, con personas competentes en la materia, y que no establezcan a priori una creencia dogmática sobre el asunto.
- ¿Qué técnicas de relajación has probado?
- ¿Cuál ha sido tu fuente orientadora hasta el momento, en cuanto a la técnica de relajación?
- ¿Sigues alguna línea terapéutica en cuanto a la parte sicológica?
Si les he planteado eso a mi psicólogo y psiquiatra, el psiquiatra me dice que las neuronas no fallaran en cambio al psicólogo es muy escéptico en lo de la neurogenesis, no cree en nada de eso.
Técnicas de respiración, aromaterapia, consumo de hierbas para calmar la ansiedad y la depresión.
La técnica de relajación ha tenido como fuente orientadora a mi sicologo y psiquiatra personal.
La linea terapéutica en cuantos la parte psicológica ha sido el reconocerme a mismo, el de tomar las cosas como vengan... y por las parte espiritual ha sido por parte de el libro el man esta vivo de la librería minuto de Dios, del padre linero.
- ¿Qué está ocurriendo tanto con el trabajo con el psicólogo como con el psiquiatra?
- ¿Te están siendo útiles?
- ¿Existe un compromiso personal tuyo hacia el trabajo con uno y con otro?
También te sugiero que visites mi blog personal, donde puedes encontrar reflexiones, que posiblemente te resulten útiles: www.manuelcoach.com
Esta ocurriendo un cambio de actitud de parte mía hacia la vida, una actitud más positiva y más tranquila hacia las incongruencias.
Me están siendo útiles, aunque no ha sido fácil derrotar la deprtesion y la ansiedad
El compromiso personal es la autoayuda igual como cuando se va a otro tipo de medico pues la salud Mental y física es lo más importante.
Gracias
Te vuelvo a plantear:
- ¿Qué está ocurriendo con el trabajo tanto con el psicólogo, como con el siquiatra, para que no termines de desarrollarlo?
- En cuanto a tu compromiso personal, llamo la atención, sobre tu vinculación en el trabajo con psicólogo y siquiatra, ¿qué está ocurriendo?, ¿Cómo es ese compromiso?
- ¿Qué linea terapéutica estás desarrollando con el psicólogo?
- ¿Puede la negurogenesis estar funcionando a modo de "salvavidas" donde refugiarte para encontrar lo que tú quieres de un modo menos comprometido?, ¿Cuánto tiene de fantasía personal de encontrar el "camino perfecto"?
Me permito recordarte el seguimiento de mis reflexiones en el blog: www.manuelcoach.com, que a buen seguro te van a resultar útiles.
Hago lo posible de desarrollar el trabajo que tengo con el psicólogo y Psiquiatra pero los ataques de ansiedad me vienen de repente.
El compromiso que tengo es mejorar pero en ocasiones como te dije anteriormente no logro sentirme bien, empiezo a sudar, me siento estresado.
La linea terapéutica es la del autocontrol, mantener una actitud más positiva frente a la ansiedad y el bajo estado de animo.
Espero que la neurogenesis pueda ayudarme, me dicen que comer vegetales es bueno, y hacer ejercicio me seria de utilidad.. pero conseguir una técnica para lña restauración de neuronas me serviría de refugio para sentirme mejor.
En cuanto a la fantasía de encontrar el camino perfecto lo considero a veces como mi problema ya que tyiendo a ser perfeccionista..
Éxitos
Creo que no terminas de responder a las siguientes cuestiones:
¿Qué está ocurriendo con el trabajo tanto con el psicólogo, como con el siquiatra, para que no termines de desarrollarlo?
- En cuanto a tu compromiso personal, llamo la atención, sobre tu vinculación en el trabajo con psicólogo y siquiatra, ¿qué está ocurriendo?, ¿Cómo es ese compromiso?
A la vez te añado:
El trabajo psicológico tiene muchas especialidades técnicas, ¿cuál es en la que tú estas involucrado?. Si lo desconoces pregunta a tu psicólogo.
Date cuenta que vuelves a recurrir a la "neurogenesis", como una vía de escape, como tu "gran esperanza"; en lugar quizás de lidiar con el trabajo que ahora mismo se te pueda estar planteando tanto en el psicólogo como con el psiquiatra.
Te recuerdo: www.manuelcoach.com, encontrarás reflexiones útiles.
Para no terminar de desarrollarlo es que sin querer no puedo contener la ansiedad en eso estoy trabajando con ellos ellos no están todos los días conmigo por razones económicas, noi se que para terminar de desarrollarlo falte algo en mi.
En mi trabajo con del psicólogo hace énfasis a determinar que es lo que me produce ansiedad, como contrarestarla
¿Bueno ahora queda preguntarle que estrategia me seria útil para contrarrestar los estados de ansiedad y depresión?, ¿Cómo calmo la angustia y el estado de despersonalización que esta me genera?
Gracias
Continuo sin conocer la linea técnica de psicología que estáis trabajando: racional, conductista, clínica, hipnosis... hay muchas, si la desconoces pregunta a tu psicólogo.
Aunque todos los días no estés con el psicólogo y el siquiatra:
- Qué técnicas te han enseñado
- Qué está ocurriendo que estás buscando más allá de ellas
No me comentas nada, respecto al planteamiento que creo que estás haciendo en relación con la neurogenesis. En mi hipótesis, ¿cuánto hay de cierto?, ¿Cuánto hay de poco certero?
Respecto a tu involucración y compromiso con este trabajo con ellos, no dudo que no lo estés, aunque siempre hay algo que podemos hacer algo más con él, y por eso te vuelvo a plantear:
- ¿Qué puede que no estés atendiendo?
- ¿Qué más podrías hacer que te fuera útil y que no estás haciendo?
Por favor, tómate tu tiempo para contestar a las cuestiones, procura no precipitarte, deja que la cuestión se asiente en tu inconsciente, y responde a todas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas