¿Puede 1 asociación sin ánimo de lucro quedarse dinero pagado por tramitaciones que no se realizan ?

Pagué a mi club felino por que me realizaran la homologación de 3 de mis gatos de raza (tengo pedigree de otras asociaciones y quería homologar los papeles con mi asociación actual. Después de varios meses sin realizarme las tramitaciones, intentando cobrarme dinero de más alegando que debía hacer tramitaciones no necesarias (trasferencias de propietario completa como si hubiera vendido al gato sólo por haberme cambiado de domicilio y tener que poner una dirección diferente a la que consta en el papel de la asociación anterior), luego decir que por teléfono se le ha indicado que queríamos cambiar de nombre a los gatos, cuándo nunca ha sido así, y dado que no estaban las tramitaciones ni empezadas, he solicitado que no realicen dichas tramitaciones y me sea devuelto el dinero, pero la Junta directiva del club me ha respondido que no se me devolverá el dinero, porque cito textualmente: "Nosotros si así lo deseáis, podemos hacer las tramitaciones como si no hubiera pasado nada, lo que no podemos hacer es devolver el dinero.
Por ley, todo el dinero ingresado en una Asociación sin Animo de Lucro
Se considera "donación" y no se puede sacar". Pero en el asunto de las transferencia bancaria pone que es para realizar homologaciones que aparecen referenciadas dentro de la sección de cuotas por tramitaciones del club, nunca jamás se ha escrito nada de donaciones en ningún sitio, ni ponen en su web que no se devuelve el dinero por tratarse de donaciones, ni nada por el estilo.

¿Puede alegar que se queda el dinero alegando que es una donación cuándo nunca lo ha sido? ¿A qué ley se refiere cuando dice "por ley"?. ¿Podemos reclamar que ese dinero nos sea devuelto?.

1 Respuesta

Respuesta
1

El problema es que esta asociación esta realizando una actividad económica, tramitando papeles, pero no se declara como tal, sino como un donativo que usted realiza.

Como ellos lo consideran un donativo, se considera que no es reintegrable, según la legislación fiscal, pero ellos no deberían meterse en ente lio y realizar la devolución (no tendrán dinero para hacerla)...

La única solución, pasaría por que usted hable con ellos y les explique que en caso contrario pondrá una reclamación en consumo, que es la vía para intentar solucionar esto.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas