Los géneros literarios en la Biblia

Buenas tardes!

Estoy realizando un trabajo de religión, el cual, me esta resultando bastante complicado dado que algunas preguntas me son casi imposibles de resolver, por lo cual, busco una pequeña ayuda.

Estoy trabajando sobre los géneros literarios de la BiBlia ( profético, epistolar, lírico, histórico-narrativo,legislativo,sapiencial...)....me pide que indique cuales son los rasgos de los citados géneros que les hace diferentes unos de otros y que exponga un ejemplo a modo personal de cada uno de ellos.

Espero su respuesta totalmente agradecida.

Respuesta
1

Estimada Luisa, ante todo paz y bien...

De manera general, le comparto una respuesta...

PROFÉTICO
Revela la presencia de un "mensajero" que habla a los hombres en nombre de Dios, sobre todo, en situaciones concretas, presentes o futuras. El profeta utiliza, muchas veces, un lenguaje simbólico para anunciar, denunciar, manifestar sus propias visiones.
Ejemplo: Isaías, Jeremías ...

EPISTOLAR
El escritor bíblico usa diferentes géneros literarios, algunas veces hasta mezclados, según el motivo de las Cartas: histórico, doctrinal, poético... Hay que saber distinguirlos para intentar comprender el mensaje que el quiere comunicar a la persona que se lo escribe y por los motivos que lo hace. No se suele usar el mismo lenguaje cuando se escribe una carta profética, una carta sobre enseñanzas de fe o de animar a una acción apostólica.

Ejemplo; Jeremías, Hebreos, Filipenses.

LÍRICO
El escritor usa un lenguaje poético por medio del cual intenta expresar sus vivencias más íntimas, sus sentimientos ... aprovechando ciertos acontecimientos, sobre todo en el plano religioso.

Ejemplo: Salmos, Cantar de los Cantares
Históricos
Los historiadores bíblicos, según los criterios de su tiempo, procuran transmitirnos, más que hechos meramente históricos, enseñanzas provenientes de los mismos. Siempre tienen un fin religioso y destacan la presencia de Dios en la historia.
Ejemplo: Génesis, Deuteronomio, Crónicas, Milagros de Jesús ...

LEGISLATIVO
Son textos que recogen normas o costumbres por las que se regía o debía regirse el pueblo. No los podemos juzgar desde nuestra visión actual sino desde el momento histórico en que se dieron.
Ejemplo: Éxodo, Levítico ...

SAPIENCIAL
Los sabios y pensadores, en su contexto histórico, reflexionan sobre diversas realidades de la vida y sobre los grandes interrogantes del hombre. Usan un lenguaje doctrinal, como maestros de la vida y para la vida, sobre todo espiritual, mezclado muchas veces con un lenguaje poético.
Ejemplo: Proverbios, Eclesiastés, Job, Parábolas

Otro genero interesante pero que no ha mencionado es el apocalíptico

APOCALÍPTICO
El escritor sagrado relata revelaciones obtenidas muchas veces mediante sueños y visiones. Las expresa de una forma enigmática y simbólica, sabiendo que el símbolo nunca refleja toda la verdad de lo simbolizado.
Ejemplo: Daniel, Apocalipsis
Hasta aquí espero haber respondido a su pregunta, recuerde que entendiendo los géneros literarios y el uso que hacen de ellos los escritores sagrados de la Biblia podremos comprender y aceptar las verdades que dichos escritores quisieron entregar. La Biblia enseña religión, no ciencias profanas, pero ojo... lo enseña a través de distintas formas de escribir.

ASJ

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas