bankhacker, Objetivos: Trabajar como WebMaster Freelance en proyectos de...
Por supuesto, si tú quieres, claro está. Para PHP las cookies son fáciles de utilizar. Para esto se utiliza la función setcookie() y tiene que ser invocada antes de producir ninguna salida. La función posee el siguiente prototipo: int setcookie(string name, string value, int expire, string path, string domain, int secure); Esta función define la cookie que se va a enviar y posee todos los argumentos opcionales a excepción del nombre, aunque los no especificados deben ser indicados "", menos los parámetros expire que es un entero regular que puede devolver la función mktime(), y secure, que indica si el cookie debería ser utilizado sólo sobre conexiones seguras, enteros que deben ser sustituidos por un 0. Un ejemplo sencillo podría ser: setcookie ("TestCookie", "Valor de Test"); setcookie ("TestCookie", $value,time()+3600); /* expira en 1 hora*/ setcookie ("TestCookie", $value,time()+3600, "/~rasmus/", ".utoronto.ca", 1); Para poder ver el contenido de un cookie, podemos utilizar: echo $TestCookie; echo $HTTP_COOKIE_VARS["TestCookie"]; Se pueden utilizar vectores de cookies. setcookie ("cookie[three]", "cookiethree"); setcookie ("cookie[two]", "cookietwo"); setcookie ("cookie[one]", "cookieone"); if (isset ($cookie)) { while (list ($name, $value) = each ($cookie)) { echo "$name == $value \n"; } } Si tienes más dudas, ... preguntame