Procesadores

Hola,
simplemente, me gustaría saber que es más conveniente, adquirir un porcesardor AMD o Pentium. Estos últimos son muy caros pero parecen ser mejores.
Muchas gracias
Respuesta
1
Como suele pasar en todas las cosas, mientras de más dinero dispongas, mejor va a ser el producto que puedas adquirir. O sea, si disponés de una cantidad POR de dinero y tenés que elegir un procesador, siempre va a ser mejor el AMD que el Pentium. Dos procesadores del mismo precio, un Pentium y un AMD, excepto algún caso remoto, va a ser mejor el AMD. Claro que la performance del equipo no va a determinarla solo el procesador; es bueno que esté instalado en una motherboard con un bus que iguale (por lo menos) la velocidad del procesador y que soporte memoria ram también a la velocidad del bus del procesador. Por ejemplo; si tenés un Athlon XP 2000PR con bus de 266Mhz, sería bueno que la mother soportara ese bus y que tuviera memorias DDR de 266 también. Quizás este ejemplo no fue muy práctico porque es un bus pequeño dentro de los más nuevos; pero por ejemplo, en los nuevos Pentium 4 de 2.5Ghz con bus de 533Mhz no aprovecharías todo su rendimiento si utilizaras memorias DIMM, por ejemplo. En fin, aunque los nuevos Pentium con bus de 533Mhz son mejores que los Athlon XP, en la relación precio te conviene más un AMD, aunque se dice que el diseño de los nuevos núcleos del Pentium 4 hace que la producción sea más económica y por lo tanto, que resulte más barato de lo que suele ser un procesador nuevo. Quizás haya que esperar hasta la nueva generación de procesadores de AMD. Esto es porque Athlon viene sacando sus procesadores para un mismo zócalo, el socket A, mientras que intel cada vez que cambia de generación cambia el zócalo. Esto quiere decir que si hoy compras un equipo X; para actualizarlo mañana, si cambia el zócalo tienes que cambiar también la moterboard. Si el zócalo se conserva, quizás cambiando solo el procesador ya hagas una mejora importante. Por ahora sigue siendo más conveniente un AMD, ya que en una misma mother puedes poner desde un Durón hasta un Athlon XP. Habría que ver si en la próxima generación se mantiene el zócalo, pues no sirve de nada ya que en una mother puedas poner un Durón. Acordate de lo otro importante; al mismo precio es mejor un AMD. Esto quiere decir que con la misma plata puedes comprar la misma performance en procesador y usar lo que ahorraste para mejorar alguna otra parte de la computadora, como comprar más memoria ram o un disco duro mayor, que te va a ayudar a mejorar el rendimiento global que supongo que es lo que todo usuario busca. Espero haber podido ser de utiliad y cualquier duda que te haya quedado, no tenés más que volver a preguntarme.
Hola y muchas gracias por tu amplia respuesta
Tengo entendido que los próximos AMD serán lo AMD 64. Aun así, el pentium suele correr a más velocidad de relog que los AMD. Si los pentium ofrecen FSB a 533 y cche a 512. ¿No rendiría más un pentium que un AMD? Aunque tengo entendido que hay AMD a 2400 cin tecnología de 0.13 micras. ¿Qué opinas? Te expongo las características de mi equipo:
Placa Asus P4S8X LAN SATA 1394
P4 2.4 512 FSB 533
MAXTOR 80 7200 RPM ATA 133
DDR 512/333 KINGSTON
VGA GFORCE4 MX 440 64 MB (esta la cambiaré por ati 9000 pro 12
DVD SONY
Sound blaster live 5.1
Grabadora LG
Caja Semitorre 300W
TOTAL 139.597 PESETAS.
Con AMD:
Placa AOPEN AK77333 DDR 333 2.0
CPU AMD AX 2100 XP.
El resto igual
TOTAL: 120.118 PESETAS
Gracias de nuevo
De ambos equipos que describís sin duda es mejor el Pentium. Por eso te dije que Pentium va un paso adelante y que lo mejor es esperar el nuevo chip de AMD. Con respecto a la conveniencia depende de vos, si justifica la mayor performance las 20000 pesetas de más que tendrías que pagar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas