Presunta avería en electroventilador VW polo 9n3
Hace unos días llevé el coche, un VW polo 1.9 TDI 9n3 (de 2005) porque me había dejado de enfriar el aire acondicionado. Me recargaron el gas y metieron un contraste por si había alguna fuga. Tras unos días se revisó y me dijeron por un lado que había una fuga en el sensor de presión del circuito del aire acondicionado, y por otro lado que el electroventilador no funcionaba a velocidad baja (a esto último no le dieron mayor importancia). Se procedió a sustituir el sensor que en teoría estaba fugando.
Después de cambiarlo, me dijeron que el hecho de que el electroventilador no funcionase en velocidad baja podía producir sobrepresiones en el circuito de gas y en consecuencia averiar el sensor o incluso el compresor, y me recomendaron encarecidamente que lo cambiase (con un presupuesto de unos 500€). Como ya me empezó a sonar rara la historia, les dije que no y me fui a otro taller a pedir una segunda opinión.
Allí me dijeron que el electroventilador funcionaba perfectamente y que entraba cuando tenía que entrar. También me dijeron que en este coche el electroventilador, cuando funciona siempre lo hace a la misma velocidad, que no tenía sentido lo que me habían dicho de la "velocidad baja".
La duda que me queda es si realmente los del primer taller me quisieron torear, o los del segundo taller se equivocan en lo de la velocidad lenta.
¿Algún experto me puede sacar de dudas?