Lee sobre algoritmos (referente a informática o ciencias computacionales). Antes de aprender a codificar (programar en sí) debes aprender la lógica de lo que se hace. Si sabes el proceso que se sigue (desde su inicio al final) te darás cuenta que no es difícil programar. Cuando sepas la lógica de como resolver un problema propuesto entonces podrás escoger el lenguaje [de programación] que te plazca.
Un lenguaje de programación es... coloquialmente hablando, un conjunto de términos; sintaxis. Pero el algoritmo es el alma, el pensamiento, la solución general que se puede poner en cualquier contexto.
¿Por qué debo saber algoritmos primero?
Un ejemplo sencillo:
Eres alguien que viaja a todas partes del mundo. Para comer tienes que seguir un conjunto de pasos. Los mismos básicamente. Todo parte del problema: Tener que comer algo. Entonces, si estás en un país extranjero, tienes que pedir un platillo en el idioma de ese lugar. Y así para cada país en el que estés.
En el ejemplo, como ves, tu problema no cambia, tus pasos básicos para solucionar ese problema tampoco, lo único que varía es la forma en como lo expresas. Tu lenguaje. Es parecido a los algoritmos y los lenguajes de programación. El algoritmos es "el conjunto de pasos para solucionar tu problema", el problema es "tener que comer algo", el lenguaje de programación es "la lengua extranjera que debes emplear".
Después de que sabes como formular algoritmos, sólo debes pasarlo al lenguaje que te acomoda (o que el mercado demanda). Claro que con experiencia lo haces directamente, salvo tengas que documentar, hacer una redacción formal. Todos los lenguajes tienen similitudes y diferencias.
Cuando ya sepas programar verás que ya no preocupa tanto dar una solución a un problema (como hacerlo) sino mejorar esa solución que se te ocurrió en primera instancia. Refactorizar.
Una vez que haz aprendido todo notarás que sabes programar pero necesitas saber que cosa hacer con todo lo que conoces.
Suerte futura programador.