Tuve relaciones él día de mi ovulación

Ayer tuve relaciones y estoy en mis días fértiles no nos cuidamos él termino fuera... Hoy casi 15 horas después tome la pastilla de emergencia... Quisiera saber si hay posibilidades de embarazo el año pasado en noviembre la utilice... También... Ayudenme estoy preocupada

1 respuesta

Respuesta
1

No es posible que estés embarazada, la postday presenta un 99 % de eficacia. Por otra parte, el coito interrumpido como método anticonceptivo presenta un efectividad de un 75-80 %, dado que el líquido preseminal rara vez contiene espermatozoides activos.

Debes esperar al menos 6 meses para volver a tomar otra dosis de la píldora de emergencia, no debes adoptarla como método anticonceptivo de uso regular, es muy peligroso para tu salud.

Te aconsejo que visites a tu ginecóloga para que te ayude a seleccionar el método anticonceptivo más adecuado para vos. Sino, exígele a tu pareja que utilice siempre condón: posee un 98 % de eficacia y además de evitar el embarazo, impide la transmisión de enfermedades de transmisión sexual.

Trata de mantenerte tranquila, el nerviosismo puede provocar que tu próxima menstruación se retrase y hasta puede ocasionar un embarazo psicológico.

Cuídate y salud😊s

¡Gracias!

Gracias enserio te lo agradezco tratare de estar tranquila... Y pues esperare mi periodo y si iré al ginecólogo y pues ya hable con mi pareja... Pero me aflujo porque estoy en mía días fértiles se supone

No tienes nada que temer, tranquila, todo está perfecto.

Es un gusto aclarar tus inquietudes, me alegra haberte ayudado.

¡Un abrazo!

Liliht Curie ya ha pasado una semana desde que me tome la pastilla de emergencia y no me ha venido el sangrado que se supone que tiene que venir disculpa que sea un poco intensa pero es que casi no se de esto... Sera que tiene que ver que me la tome en la segunda etapa de mi ciclo estoy angustiada...

Es un gusto y no te preocupes. Algunas mujeres no presentan el clásico sangrado, es normal, quédate tranquila. Cada organismo es particular y la pastilla le puede hacer tener solo algunos efectos secundarios, ninguno o todos. El hecho de que no aparezca el sangrado, no significa que la píldora no haya hecho efecto.

Recuerda que posee un 99 % de efectividad, es infalible si se la toma dentro de las 72 horas posteriores al acto sexual. El único riesgo, ese 1 %, se debe a la posibilidad de vomitarla o expulsarla del organismo mediante una diarrea al rato de haberla tomado, en esos casos peligra gravemente la efectividad.

Por lo general, el sangrado no aparece porque la última menstruación estuvo muy próxima a la toma de la pastilla, entonces en el endometrio no se ha llegado a formar suficiente tejido que pudiese ser evacuado por el canal vaginal como sucede con la regla. En esta situación, las mujeres no tienen el sangrado y tienen la regla alrededor de la fecha prevista (la píldora siempre altera el período, puede retrasarlo o adelantarlo) o tienen un sangrado intermenstrual varios días después.

Como dije anteriormente, la pastilla puede alterar drásticamente el ciclo menstrual, la regla puede retrasarse o adelantarse durante días o semanas. Asimismo, puede variar la intensidad, los días de duración, el color (puede ser marrón, rosa y normal en una misma regla) y la cantidad. Algunos efectos secundarios pueden durar varios meses, debido a la gran carga hormonal que tiene el organismo a causa de la pastilla.

No te preocupes, no hay ningún problema.

Salud😊s

Ok entiendo lo que sucede es que la pastilla la tome en la fecha de fertilidad y ovulación y pues otra pregunta la pastilla a parte que evita la ovulación y él acercamiento de los espermatozoides al ovulo evita también la implantación del ovulo fecundado en él útero si te toma también dentro de las 72 horas... Y que tan probable es quedar embarazada en los días del periodo... Si estoy paniqueada enserio

Te lo explico por partes para que sea más claro:

• Efectivamente, la postday actúa de distintas maneras. Por un lado, inhibe la ovulación cuando se toma a mitad del ciclo menstrual. Por el otro, hace más difícil que los espermatozoides lleguen al óvulo al alterar la motilidad de la trompa y también provoca que la membrana del útero se vuelva más delgada, con lo cual los óvulos fertilizados no pueden adherirse al útero.

Por lo tanto, podría enunciarse que la píldora provoca un doble efecto: Primero, si se la ingiere antes de la ovulación, las hormonas que contiene impiden la liberación del óvulo, es decir, tiene un efecto anovulatorio. Segundo, si la pastilla se la toma durante o después de la ovulación, las hormonas impedirán que el posible óvulo fecundado se anide en el recubrimiento endometrial, es decir, tiene un efecto antiimplantatorio, por lo cual, aparece el clásico sangrado si se había llegado a formar suficiente tejido en el endometrio.

• En algunos estudios se ha concluido que la anticoncepción de emergencia puede ser efectiva si se la emplea hasta cinco días después del acto sexual de riesgo, pero por prudencia, siempre se recomienda usarla dentro de las 72 horas posteriores al acto sexual de riesgo. Aunque recientemente han salido al mercado píldoras de emergencia que pueden utilizarse hasta cinco días después, pero, a diferencia de la postday que es de venta libre, las de los cinco días sólo pueden adquirirse con prescripción médica.

• Las probabilidades de embarazarse durante la regla son muy bajas, pero no nulas, por lo que se aconseja emplear condón durante esos días para impedir un infortunado embarazo no deseado.

Ok entiendo, entonces si estoy a unos días de que me venga mi periodo tengo que estar tranquila por lo que me dices probablemente tome la pastilla el mismo día de la ovulación o días después entonces tendría que esperar mi periodo en la fecha esperada entendería por que me la tome próxima a mi periodo ya que este me toca que me venga él 2 de febrero

De todos modos puedes quedarte tranquila, la píldora es efectiva siempre. Es normal que la regla se retrase o adelante por efecto de la pastilla (no debe ser interpretado como señal de embarazo), por ende, es difícil predecir con exactitud el día de inicio del período.

¡Un abrazo!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas