·
·
¡Hola Jorge!
Los interceptos son los puntos donde la recta corta a los ejes, por lo tanto hay dos tipos de interceptos. La forma de calcularlos es dar valor 0 a la variable adecuada y calculando la otra.
Intercepto en X es cuando corta al eje X, por tanto tiene valor y=0
Intercepto en Y es cuando corta al eje Y, por tanto tiene valor x=0
4x-6y = 9
Para el intercepto en X hacemos y=0
4x - 6·0 = 9
4x = 9
x=9/4
Luego el intercepto en X es (9/4, 0)
Para el intercepto en Y hacemos x=0
4·0 -6y = 9
- 6y = 9
y = -9/6 = -3/2
Luego el intercepto en Y es (0, -3/2)
·
Yo creo que te dejaste sin poner la y, voy a ponerla. Si realmente no tenía y ya me lo dirás.
2x+9y = 6
Para intercepto en X hacemos y=0
2x=6 ==> x=3 ==> intercepto en X = (3,0)
Para el intercepto en Y hacemos x=0
9y = 6 ==> y=9/6=3/2 ==> intercepto en Y =(0, 3/2)
·
Pasa por (3,5) y M=2
Tendrá la forma
y=mx+b
y = 2x + b
Como pasa por (3,5) se cumple
5 = 2·3 + b
5 = 6 + b
b = -1
Luego la recta es
y = 2x - 1
·
Pasa por (2,4) y (6,6)
Por hacerlo de forma similar a la anterior calculamos primero la pendiente.
M = (y2- y1) / (x2-x1) = (6-4)/(6-2) = 2/4 = 1/2
y = x/2 + b
como pasa por (2,4)
4 = 2/2 +b
4=1+b
b=3
Luego la recta es
y = x/2 +3
:
: