Gafas nuevas, duda centrado de lentes

Tengo que cambiar un cristal mineral de unas gafas que me hicieron hace tiempo. En su momento, me pusieron en frente de una pantalla para que mirara de frente (estando de pie) y me dijeron que era para centrar las lentes. Es decir que el centro de la lente quede en el centro de la pupila que creo que es lo correcto.

El caso es que no veo ahora en ninguna óptica tal aparato (ni donde compré las gafas). Además recientemente un familiar mio se ha comprado unas gafas en una óptica de una conocida "cadena" y no veo que se lo hayan hecho. Sólo miró a traves de un aparato portatil que creo que es para medir distancia interpupilar (no sé si algo más).

La cuestión es, ¿cómo se centra la lente en la pupila? Quiero ir a un sitio donde me lo hagan perfecto pues tengo una miopía elevada (OD -6,75 -0,75 165).

2 respuestas

Respuesta
1

El centraje de la pupila en horizontal (distancias interpupilares) es importante. En vertical no es tan importante en general (únicamente para lentes progresivas y asféricas).

En cualquier caso, con solicitarlo al óptico, deberían hacerlo. La forma habitual es con una regla, se mide la altura entre el borde de la montura y el centro de la pupila, o bien marcando la altura de los centros con un rotulador sobre las lentes.

Existen aplicaciones para iPad que lo hacen, pero no son más exactas que medirlo "a mano".

En cualquier caso, si es para una sustitución de una sola lente, es mejor colocar la nueva lente a la misma altura a la que está la que ya llevas, para evitar diferencias con la que ya tienes. Si cambian la altura del centro de un solo ojo los problemas pueden ser importantes con esa graduación.

gracias, entiendo la respuesta. Pero es que además voy a hacerme otras gafas con lentes orgánicas reducidas y asféricas o biasféricas (según precios), por lo que entiendo que si se busca mucha precisión sería estraño que en una óptica no midieran la altura. Como dice, en lentes asféricas es muy importante. ¿Cómo se hace la medición? ¿con una regla, aparatos.......?

En lentes progresivas es muy importante.

En lentes asféricas, la recomendación de los fabricantes es que los centros de las lentes se coloquen entre 1 y 5 mm por debajo de la linea de mirada, o sea que tampoco es una cosa de vida o muerte... Generalmente se mide con una regla o marcando un punto con un rotulador sobre los plásticos de la montura.

En cualquier caso, salvo para las lentes progresivas (que ahí ya se preocupa el óptico de tomar bien las medidas para evitar problemas), las tolerancias de montaje de centros (sobre todo en vertical) de lentes son muy amplias y cualquier método sirve.

Yo tengo una aplicación para el iPad que mide "con mucha precisión" y no obtengo mejores resultados que haciéndolo "a mano" con una regla o el rotulador. Existen aparatos más o menos sofisticados, pero son aparatos voluminosos y caros con los que no se consiguen mejores resultados. En la mayoría de las ópticas se están retirando porque no merece la pena el espacio que ocupan para tan poca utilidad.

saludos y gracias por las respuestas: entonces con la aplicación que comentas se puede medir altura, distancia entre pupilas.....

He visto que las lents prats neo sd "exigen" que en el pedido deben ir incluso otros parámetros, como ángulo pantoscópico y facial

http://www.grupoprats.com/pdf/es/neo_sd.pdf 

¿se puden medir estos últimos de forma manual....o con la i-pad o es necesario equipo sofisticado?

Lo digo porque son las lentes que tengo en mente para mí y no quisiera comprar lentes de gama alta y desperdiciarlas por unas malas medidas.

Precisamente la aplicación de Prats es la que uso con el iPad. Los parámetros de ángulo pantoscópico y facial se miden en la montura.

Precisamente Prats no permite el pedido de esas lentes sin incluir todos los datos.

Además, su sistema de pedidos tienen una base de datos amplísima con la mayoría de monturas del mercado, lo cual hace que en la mayoría de los casos, el pedido de las lentes sea muy sencillo, ya que los datos de la montura ya los tiene Prats, y solo hay que incluir los datos relativos al usuario, es decir, las distancias nasopupilares y alturas.

Tranquilo, que si el profesional que le vende las lentes es realmetne un profesional, sabe lo que hace y necesita.

Respuesta
1

Creo que ya respondí una pregunta igual, el centrado de las lentes se hace simplemente con una reglita de medir distancia interpupilar y no requiere grandes instrumentos.

Hay ópticas que sofistican la medida por una cuestionde marketing, y no esta mal, pues el paciente se encuentra a gusto, vaya tranquilo a encargar sus gafas a la óptica que más confianza le merezca, y adviertale sobre que tiene dudas en el centrado.

Suerte

Saludos

Luis

www.lenticonweb.com.ar

gracias por la respuesta....pero ¿no se debe medir también la altura de la pupila?

Si, es sencillo en modo horizontal se mide la DI o sea desde el centro de la pupila hasta el borde del armazon, y luego la altura o sea desde l mismo centro de la pupila hasta el borde inferior de la montura.

¿Vale la pena, para tu bien, que te preocupes por algo tan sencillo?

Trata de vivirlo bien tranquilo, es simple.

Suerte

¡Gracias! Creo que si vale la pena preocuparse. Un familiar mio ha comprado unas gafas hace poco y la única medida ha sido la distancia interpupilar. Así, no es raro que haya gente que se marea con sus nuevas gafas . Conozco varios casos

Un saludo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas