Problemas con la electricidad en un costado de mi piso. Horno.

Bien, desde que nos mudamos a este piso hemos tenido problemas con el horno, la mayoría de las veces que lo encendíamos se iba la luz (aunque no todas, no recuerdo exactamente las circunstancias). Total que llamamos al electricista y dijo que era del horno. Compramos uno nuevo y pasa menos, pero sigue pasando. El caso es que no pasa siempre, yo cocino con el por las mañanas y nada, a veces hacemos pizza por las noches y tampoco, pero otras veces, como hoy, lo encenemos para hacer algo y a los 10 min salta el diferencial. Apagamos TV, luces etc y volvimos a encender el horno 10 min despues, a baja potencia, y nada màs encenderlo otra vez el diferencial. Así 2 veces más. Se da la circunstancia que en ese costado de la casa están la cocina y un pequeño despacho que comparten misma linea de instalación, y digamos que el PC en ese cuarto no rinde igual que si lo llevas a otro cuarto, y una vez la impresora se quemó, literalmente se combirtió en una placa de carbón, con el PC apagado y nadie en casa. La regleta donde estaba todo enchufado también se acabó quemando. En ese cuarto ayer al encender la luz, la luz no encendía, enchufé el PC, conecte un USB y la luz se encendió en el mismo momento que el USB hizo contacto en el puerto del PC. ¿Alguien sabe que tipo de avería puedo tener? Medí la tensión en varios enchufes de la casa y marca 217 V, pero en ese cuarto le cuesta más al polímetro estabilizarse en un número.

3 respuestas

Respuesta
2

Primero, la línea del horno no debería compartirse con nada más que con la vitrocerámica (si la tienes). Habría que comprobar como está realizada tu instalación (cuadro eléctrico y cableado) por lo que podrías subir una foto del citado cuadro eléctrico quitándole la tapa (desconecta primero la corriente)

Segundo, efectivamente, ¿cómo te indica Alfonso Vazquez Gomez los diferenciales saltan cuando detectan una derivación a tierra que supera el umbral para el que están diseñados (en vivienda 30 mA.). Por qué se puede producir esa derivación? Pues por múltiples causas que habría que analizar "in situ" examinando bien tu instalación de abajo a arriba: falta de aislamiento en los cables, malas conexiones, electrodomésticos en mal estado, etc.

La tensión actual en España es de 230 V, así que si está en 217 V no es muy correcta aunque se permite un +/- 7% y tu aún no llegas a el, aunque estás cerca (214 V).

Habría que comprobar el enchufe y la línea que trae corriente en donde estás a enchufar la regleta del ordenador. Desde luego nada tiene que ver que conectes un USB para que tengas o no tengas corriente en una habitación, de hecho, si el ordenador no tenia corriente (porque la luz no encendía y deducimos que por lo tanto los enchufes tampoco tenían corriente) el puerto USB tampoco tendría corriente. Lo dicho, hay que revisar bien tu instalación porque o tienes un problema de aislamiento o algún electrodoméstico esta averiado y está derivando a tierra.

A ver, igual no me expliqué muy claro: cuando enchufé la regleta del PC, esta encendió y el PC cogió corriente, lo se porque se encienden unos LEDs en la placa base y los USBs tienen corriente aunque el PC este apagado, lo unico que no funcionaba era la luzde la habitación, la bombilla, y se encendió justo al conectar el USB. Probablemente no tiene nada que ver pero no creo en las casoalidades, las cosas ocurren siempre por algo, por eso doy todos los detalles.
El cuadro eléctrico tiene un precinto y no se puede sacar para hacerle una foto, lo acabo de intentar.
Hace dos inviernos, se me olvido mencionarlo, se escuchaban a veces unos latigazos en la cocina y pregunté a un amigo que estudia electricidad y me dijo que podía ser que se estuviese produciendo un arco, y que poco había que hacerle, no se si puede estar relacionado. A los pocos días paró de hacerlo, y hasta día de hoy.
Con respecto a los 217V el polímetro es de LIDL y más bien barato, no se si es muy de fiar.

Hazle la foto al cuadro por fuera con los térmicos y diferencial para ver como esta configurado. Pienso que lo que tienes precintado es solamente ell ICP pero el cuadro debería estar sin ningún precinto, salvo que solo tengas ICP.

Este es el cuadro

La tapadera del cuadro debería de salir quitando los cuatro tornillos que te inidico, sin tener que tocar para nada los cuatro tornillos del ICP.

Indicanos los valores en amperios de cada uno de los térmicos que te he numerado y que es lo que cortan. Supongo que tenias tarifa nocturna porque tienes un contactor. No se si el numero 5 es otro contactor o un sobretensiones.

En el 13 pone C20 230V

En el 12 C25 230V

En el 11 pone -230V l^n= 0,03A; ln=40A

En el 10 pone C40 230V

En los números del 9 al 6 tampoco pone los A, solo pone C16 230V
En el 5 pone Multi9 250V 40A
En el 4 pone 40A-30ma 230V y además tiene un botoncito sobre el interruptor
El 3 es C40 230V

El 2 es multi9 C60H C50 400V

Por último el 1 es multi9 C32N ICP-M 35A 220/380V 50Hz

El uno estaba claro que era el ICP y ahora ya sabemos que es de 35A por lo que la potencia contratada debería de ser de 7700W

El 4 y el 11 son dos diferenciales (normal por el número de circuitos que tienes)

El resto son térmicos de los diferentes servicios. Ahora tienes que precisarnos que apaga cada uno de ellos (importante el de la luz de la habitación en donde has tenido el problema pues no veo ningún térmico de 10A y ello me preocupa un poco)

El 10apagatoda la casa,el 12 apaga horno extractor y nevera y el 13 apaga todo el ala de la casa donde esta la cocina

Tu instalación es, cuando menos, peculiar (por no decir otra cosa).

¿Cuántos metros cuadrados tienes aproximadamente en tu vivienda?

Te pregunto esto porque eso de apagar todo el ala de una casa es un poco raro.

El 10 es por tanto el IGA (interruptor general) de tu vivienda y es de 40A.

El 12 ya te digo que esta mal porque debería dar servicio solo al horno y la línea de campana extractora y la de nevera no quedan protegidas por ese térmico de 25A (esto habría que corregirlo ya mismo).

¿El 13 que corta? ¿Enchufes ala cocina? ¿Alumbrado ala cocina? ¿Ambos?. En cualquiera caso mal, si no hay otros térmicos de menos amperaje de 20A que protejan esas líneas y si hay esos otros térmicos para que quieres este térmico de 20A.

Mal por el instalador que no ha rotulado cada térmico con el servicio que corresponde (ahora no estaríamos intentando averiguarlo).

No me has indicado cual es el de lavadora, lavavajillas, termo (si tienes), caldera (si tienes), aire acondicionado (si tienes), acumuladores (si tienes), enchufes, alumbrado, etc.

Resumiendo, respóndeme entonces a lo siguiente:

1) Cual de los térmicos apaga el alumbrado y, en su caso, ¿de qué zonas? Sobre todo donde te surgio el problema.

2) Cual de los térmicos apaga los enchufes y, en su caso, ¿de qué zonas?

3) Los diferenciales 11 y 4, cuando le das al botón de prueba, ¿qué servicios apagan?

4) El térmico 13 que corta realmente en el ala de cocina (enchufes, alumbrado, etc.)

5) Precisa lo que apagan los demás térmicos (lavadora, lavavajillas, termo, etc.)

Procura, con calma, contestarme a todas y cada, una de las preguntas que te realizo, pues yo no estoy presente en tu instalación y resulta difícil, en la distancia, saber cual puede ser el problema si no se saben todos los detalles. Despacio y con buena letra iremos avanzando para resolver el problema.

Respuesta
1

Primero revisar cajas de derivación revisar las conexiones de los cables revisar que los cables sean adecuados para el consumo que tienes

Revisar enchufes revisar enchufe donde se conecta el horno

Respuesta
1

No te salta por consumo, por lo que dices salta el ID, y este salta por fuga de corriente o por humedad

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas