www. ventanasconfort. Es
Hola!
Javier, como bien te indica Mario, lo más importante en estos casos, es primero conocer el nivel de tu problema, es decir, la cantidad de decibelios con ventana abierta que recibes, así como su frecuencia, para conocer bien la gravedad del problema, y cual es la atenuación que hay que lograr.
Puedes utilizar la típica aplicación para móvil, que aunque no son exactas, permiten hacerse una idea.
En segundo lugar, te diría que cambiar sólo el vidrio, no suele resolver los problemas acústicos. El aislamiento acústico, hay que concebirlo como algo global, de tal forma que todos los elementos que componen la ventana, estén acorde al objetivo a lograr. Así, si tu ventana es corredera, practicable, colocada sobre precerco o no, con cajones de persiana estancos o no, afectarán al conjunto, y es probable que una inversión sólo en vidrio, no solucione en nada el problema, por muy caro que sea este.
Las soluciones por tanto que se planteas, van desde analizar tu ventana, ver si es óptima para el objetivo a lograr, y la capacidad de vidrio que admite, pasando por colocar una doble ventana, o colocar una nueva y única ventana que esté ensayada con esa atenuación que necesitas.
Como recomendaciones generales, te diría que el pvc, alcanza valores de aislamiento y atenuación superior a otros materiales, que los vidrios, deben estar compuestos por lunas laminadas del tipo silence, de cuanto mayor espesor mejor, y con cámaras de aire grandes. Y que los cajones de persiana, deben incorporar aislamiento térmico y acústico en sus 3 caras interiores.
Si nos puedes ir proporcionando los datos que te indico, podemos ir avanzando en la resolución del problema.